A propósito del Informe de la Comisión de Expertos para la revisión del modelo de financiación autonómicaoportunidades para un sistema más eficiente

  1. JORGE MARTÍNEZ-VÁZQUEZ 1
  2. JOSÉ MANUEL TRÁNCHEZ-MARTÍN 2
  3. EDUARDO SANZ-ARCEGA 3
  1. 1 Georgia State University
    info

    Georgia State University

    Atlanta, Estados Unidos

    ROR https://ror.org/03qt6ba18

  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

  3. 3 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

Revista:
Presupuesto y gasto público

ISSN: 0210-5977

Año de publicación: 2019

Número: 96

Páginas: 89-106

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Presupuesto y gasto público

Resumen

El objetivo de este trabajo se orienta a extender el debate sobre las propuestas contenidas en el Informe de la Comisión de Expertos para la revisión del modelo de financiación autonómica en aquellos aspectos relacionados con la eficiencia del sistema, esto es, respecto de los incentivos positivos y negativos que inciden en el comportamiento financiero de las Comunidades Autónomas. A nuestro juicio, tal consideración la merecen algunas de las recomendaciones de la Comisión respecto de la suficiencia absoluta y el equilibrio vertical del sistema, los tributos cedidos, el sistema de nivelación, la estabilidad presupuestaria, y la convergencia regional. Metodológicamente, la argumentación contrasta las propuestas de la Comisión con la Teoría del Federalismo Fiscal y la evidencia empírica que se conoce sobre España y sobre otros Estados descentralizados. La discusión pone de relieve la existencia de oportunidades para un sistema de financiación más eficiente.