Aplicación práctica de la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil. Análisis de la excepción de litispendencia internacional y de otros aspectos a propósito del auto de la AP De Gerona (Sección 2ª) de 28 de marzo de 2019

  1. Mónica Herranz Ballesteros
Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2020

Volumen: 12

Número: 1

Páginas: 596-609

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2020.5206 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Resumen

La aplicación de las previsiones que hace la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil sobre la excepción de litispendencia internacional es uno de los aspectos que se plantean en la decisión de la Audiencia Provincial de Gerona y sobre el que se tratará en este trabajo. Junto a ello se abordará también: el razonamiento del tribunal en torno a la competencia judicial internacional en materia de divorcio, así como en materia de responsabilidad parental y derecho de alimentos, cuando la residencia del menor está en un tercer Estado.

Información de financiación

El presente trabajo se adscribe al Proyecto de I+D DER2017-86017-R, "Obst?culos a la movilidad de personas en los nuevos escenarios de la UE", concedido por el Ministerio de Econom?a, Industria y Competitividad, en los t?rminos del art?culo 37 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnolog?a y la Innovaci?n (BOE n? 131, 2-VI-2011). ECLI:ES:APGI:2019:183A.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • E. Cano Bazaga., La litispendencia comunitaria, Eurolex, Madrid, 1997
  • C. Azcárraga Monzonís., “Artículo 39. De la litispendencia internacional”, Comentarios a la Ley de Cooepración Jurídica Internacional en Materia Civil, (dir., F.P. Méndez González, G. Palao Moreno), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2017
  • M Gardeñes Santiago., “Procedimientos paralelos en España y en el extranjero: el Título IV de la Ley 29/2015 (arts 37 a 40)”, REDI, Vol. 68, (2016)
  • F. Garci Martínal Férez, M. Virgos Soriano., Derecho procesal civil internacional. Litigación internacional, 2ª edición, 2007, Thomson, pp. 362-364.
  • P. Diago Diago., “Artículo 33”, Comentario al Reglamento (UE) N. 1215/2012, Edt., Aranzadi, 2016
  • J. Suderow., “Nuevas normas de litispendencia y conexidad para Europa: ¿El ocaso del torpedo italiano?” ¿Flexibilidad versus previsibilidad?”, CDT, (Marzo 2013), Vol. 5, núm.
  • P. Quinzá., “Artículo 37. Concepto de pendencia” Comentarios a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil, (dir., F.P. Méndez González, G. Palao Moreno), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2017
  • Lecciones de Derecho Internacional Privado, AAVV. (dir. M. Guzmán Zapater), Edt. Tirant lo Blanch, 2019
  • F.J. Garci Martínal Férez., Derecho internacional privado, Thomson, 5ª edición