El artículo 1035 del Código civil y la colación como norma de reparto y anticipo de la herencia si concurren herederos forzosos

  1. M.ª Fernanda Moretón Sanz 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revue:
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

ISSN: 0210-0444

Année de publication: 2020

Año: 96

Número: 780

Pages: 2371-2390

Type: Article

D'autres publications dans: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Résumé

The basic assumptions of the wording of article 1035 of the law spanish common Civil Code and method of distribution, as a rule of distribution and advance payment of the inheritance, mean that if there are forced heirs, snacking can only take place between forced heirs. For its part, and with regard to the computation of the legitimate one, it will be applicable if there are donations that could harm the legitimate ones.

Références bibliographiques

  • ALBALADEJO GARCÍA, Comentario a la sección tercera artículos 774 al 789, Paz-Ares Rodríguez, Díez-Picazo Ponce de León, Bercovitz, Salvador Coderch, (Dirs.), Comentario del Código civil, Tomo I, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, 1915-1938.
  • ALBIEZ DOHRMANN (2014). La reducción de las disposiciones inoficiosas: Especial atención a la reducción de las donaciones y de los legados, El patrimonio sucesorio: Reflexiones para un debate reformista, 213 y sigs.
  • BUSTO LAGOS (2009). Artículos 806 a 822, Comentarios al Código civil, Bercovitz Rodríguez Cano (Coord.), Cizur Menor, Aranzadi, 3.ª ed., 963 y sigs.
  • CLEMENTE MEORO (2014). El cálculo de la legítima y la valoración de los bienes hereditarios, El patrimonio sucesorio: Reflexiones para un debate reformista.
  • ESRICHE (1838). Diccionario razonado de legislación civil, penal, comercial y forense, Valencia.
  • GÓMEZ DE LA SERNA y MANUEL MONTALBÁN (1865). Elementos del Derecho civil y penal de España, Tomo segundo, Madrid.
  • LACRUZ BERDEJO y SANCHO REBULLIDA (1988). Elementos de Derecho Civil, V, Derecho de Sucesiones, Bosch editor, Barcelona, reimpresión de 1992.
  • LASARTE ÁLVAREZ (2019). Principios de Derecho Civil VII, Derecho de Sucesiones, Madrid, 14.ª ed.
  • LÓPEZ (1844). Las Siete partidas del muy noble rey Don Alfonso el Sabio, Tomo III, Madrid.
  • POUS DE LA FLOR (2004). El valor de los bienes en la colación, RCDI, 80, núm. 682, 521-548.
  • POUS DE LA FLOR y MORETÓN SANZ (2014). Comunidad conyugal y partición hereditaria: la previa liquidación del régimen económico-matrimonial, RCDI, 90, núm. 743, 1418-1443.
  • ROCA-SASTRE (1995). Derecho de sucesiones I, Barcelona, 2.ª ed.
  • ROCA JUAN, Comentario al artículo 1035, Comentarios al Código civil, Tomo XIV, Vol. 2.º: Artículos 1035 a 1087 del Código civil, Albaladejo García y Díaz Alabart (Dirs.), Edersa, Madrid, 2004.
  • TORRES GARCÍA (2017). La necesaria reforma del derecho de sucesiones, Problemas actuales del Derecho civil y del desequilibrio económico, 11 y sigs.
  • VALLADARES RASCÓN (2009). Artículos 1035 a 1050, Comentarios al Código civil, Bercovitz Rodríguez Cano (Coord.), Cizur Menor, Aranzadi, 3.ª ed., 1215 y sigs.