El humor como estrategia de motivación

  1. Feliz Murias, Tiberio
  2. Leví Orta, Genoveva del Carmen
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 1540-1550

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El humor es una forma de expresión que tiene un valor en sí mismo pero que también puede transformar nuestra didáctica si la incorporamos como ingrediente de las actividades que realizamos o en nuestra comunicación con los estudiantes. Nuestra propuesta se basa en la experiencia de tres cursos académicos en los que el humor se ha convertido en una de las señas de identidad de nuestra forma de trabajo pedagógico. Las actividades se diseñan en soporte de imagen y se realizan a través del foro donde los docentes dan información de retorno a las mismas. Hemos diseñado cuatro tipos de actividades: conceptuales, procedimentales, estudios de caso y ejemplificaciones. Su estructura didáctica tiene un contenido objeto del aprendizaje, enunciado procedimental y el centro de interés que puede ser simple o complejo según los elementos que se combinen. En este foco de interés, se integra el componente de humor que se añade a la actividad. Nuestra estrategia humorística se basa en otra triada: un personaje, un nombre calambur y un discurso hilarante que puede ser un simple comentario, valoración o indicación. Presentamos la experiencia y la valoración de la misma a través de la encuesta que se ha pasado a los estudiantes.