Laboratorios remotos para ciberseguridad

  1. Daniel López Rodríguez 1
  2. Rafael Pastor Vargas 1
  3. Maria De Los Llanos Tobarra Abad 1
  4. Antonio Robles Gómez 1
  5. Roberto Hernández Berlinches 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Innovación educativa en la era digital: libro de actas
  1. María del Carmen Ortega Navas (coord.)
  2. M. Angeles López González (coord.)
  3. Paloma Amor Hernández

Editorial: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

ISBN: 978-84-09-15658-0

Año de publicación: 2018

Páginas: 213-218

Congreso: Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED (10. 2018. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se presenta una experiencia basada en laboratorios remotos con el fin de crear actividades orientadas al contexto de la ciberseguridad. Para lograr este fin, se ha desarrollado una plataforma que ofrece soporte a dichas actividades, estando compuesta por un conjunto de dispositivos de bajo coste de Internet de las Cosas (IoT) y tecnologías dentro del paradigma de Cloud Computing. La plataforma desarrollada se llama LoT@UNED, visto como un laboratorio de cosas (en inglés, Laboratory of Things), que está alojado en el departamento de Sistemas de Comunicación en Control (SCC) en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSI Informática) de la UNED. En concreto, el presente trabajo describe con detalle la experiencia llevada a cabo y los resultados obtenidos a partir de su puesta en marcha, siempre teniendo en cuenta la metodología de enseñanzaaprendizaje a distancia, característica fundamental de la UNED, la arquitectura modular de LoT@UNED y los elementos de evaluación que se han tenido en cuenta durante el proceso de calificación de los estudiantes.