Exequatur de sentencia marroqui - divorcio y alimentoscitación legal, firmeza y ejecución provisional (Audiencia Provincial Girona – Auto de 08/10/2019)

  1. Vargas Gómez-Urrutia, Marina 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2020

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 1199-1206

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2020.5668 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Resumen

Este comentario tiene por objeto el examen del Auto de la Audiencia Provincial de Girona de 8 de octubre de 2019. La Audiencia contextualiza el régimen jurídico aplicable a la ejecución de una sentencia marroquí de divorcio con establecimiento de medidas de alimentos en el marco del Convenio hispano-marroquí de 1997. El análisis del cumplimiento y prueba de las condiciones para otorgar la autoridad de cosa juzgada en general y, en particular, la posibilidad de ejecución provisional de las medidas de alimentos en defecto de prueba de la firmeza constituye el núcleo de la controversia.

Referencias bibliográficas

  • A. L. Calvo Caravaca/ J. Carrascosa González, Derecho internacional privado, Vol. I, Comares, 2016, p. 758.
  • R. Arenas García, en Crisis matrimoniales internacionales. Nulidad Matrimonial, separación y divorcio, en De mConflictus Legum. Universidad de Santiago de Compostela-Publicaciones, 2004, pp. 452 ss.
  • F. Garau Sobrino “La normativa convencional hispano-marroquí sobre reconocimiento y declaración de ejecutividad de resoluciones judiciales, documentos públicos con fuerza ejecutiva y laudos arbitrales en materia civil, mercantil y administrativa” en Derecho internacional y Relaciones internacionales, Actas de las XVII Jornadas de la AEPDIRI, 1999, pp. 167-180.
  • M. Moya Escudero, en “Recommandations issues dans les rencontres internationales sur les relations familiales et succesorales hispano-marocaines”, Paix et Securité Internationales, Num. 2, janvier-décembre 2014, pp. 167-202, esp. p. 178.
  • J.I. Paz Ares “La eficacia extraterritorial de las resoluciones extranjeras en materia de crisis matrimoniales: cuestiones generales y sistemas de origen europeo y convencional”, Crisis matrimoniales y sus efectos. Derecho español y de la Unión Europea. Estudio normativo y jurisprudencial (M. Guzmán Zapater / M. Herranz Ballesteros, Dirs.), Tirant lo Blanch, 2018, pp. 443-510
  • A. M. Ballesteros Barros, “Res iudicata y divorcio internacional: nota al auto de la Audiencia provincial de Toledo de 7 de marzo de 2018”, Cuadernos de Derecho Transnacional (marzo 2019), Vol. 11, Nº 1, pp.678-684.
  • F.F Garau Sobrino, “Artículo 42. Procedimiento de exequatur”, en Comentarios a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil (F.P. Méndez González / G. Palao Moreno, Dirs.), Tirant lo Blanch, 2017, pp. 474-491.
  • L.S. Heredia Sánchez, “Procedencia de exequátur de sentencia extranjera de divorcio dictada en rebeldía del demandado: Comentario al Auto de la Audiencia Provincial de Tarragona de 21 de enero de 2019, Cuadernos de Derecho Trasnacional (Octubre 2019), Vol. 11, Nº 2, pp. 636-640.
  • F. Gascón Inchausti, “Reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales extranjeras en la Ley de cooperación jurídica internacional”, Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 7 (2015), pp. 158-187.
  • J.L. Iglesias Buhigues, “Artículo 41. Ámbito de Aplicación, Comentarios a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil (F.P. Méndez González / G. Palao Moreno, Dirs.), Tirant lo Blanch, 2017, pp. 467-473, esp. p. 471.
  • J. Carrascosa González, Comentarios a la Ley 29/2015 de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil (A. Fernández-Tresguerres García, Coord.), Bosch, 2019, p. 396
  • N. Marchal Escalona, “Reconocimiento y ejecución parcial de resoluciones judiciales extranjeras en la Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil. Comentario al auto de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (sección 2ª) núm. 120/2018, de 9 de marzo”, Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 11 (2019), Nº 1, pp. 834-840.
  • P. Jiménez Blanco, Comentarios a la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil (F.P. Méndez González / G. Palao Moreno, Dirs.), Tirant lo Blanch, 2017, p. 585.
  • F.J. Forcada Miranda, Comentarios prácticos al Reglamento (UE) 2019/1111. Competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones en materia matrimonial, responsabilidad parental y sustracción internacional de menores, Ed. Sepin, 2020, pp. 301-304.