Del bipartidismo a la pluralidad política en la Comunidad de Madridcambios territoriales (2011-2019)

  1. Julio Fernández Portela 1
  2. Eva María Martín Roda 1
  3. María del Carmen Muguruza Cañas 1
  4. María Jesús Vidal Domínguez 2
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. España
  2. 2 Universidad Autónoma de Madrid. Madrid. España
Revista:
Geographicalia

ISSN: 0210-8380 2386-3021

Año de publicación: 2020

Número: 72

Páginas: 1-25

Tipo: Artículo

DOI: 10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2020724282 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Geographicalia

Resumen

La situación política actual se caracteriza por la fragmentación del voto que ha dado lugar al debilitamiento y, en algunos territorios, al fin del bipartidismo, como es el caso de la Comunidad de Madrid (CM). Las características mayorías absolutas del PP y del PSOE, han dejado paso a un abanico de gobierno más plural, donde la necesidad de los pactos es inevitable para lograr la gobernabilidad de un territorio. Este trabajo analiza la reorganización y la situación actual del mapa político de la CM. Para ello se van a estudiar los resultados electorales de los comicios municipales de 2011, 2015 y 2019. Los datos utilizados para este trabajo son los que proporcionan el Ministerio del Interior y la Comunidad de Madrid, así como el Padrón Municipal de Habitantes del Instituto Nacional de Estadística. Tras una revisión bibliográfica de los estudios realizados sobre la Geografía Electoral, se han elaborado una serie de gráficos y mapas que sustentan las bases de esta investigación, y en los que el tamaño de los municipios es la variable más representativa. El resultado es un escenario diverso en la CM entre 2011 y 2019. Se ha pasado de la hegemonía de los dos grandes partidos políticos, PP y PSOE, y en especial del PP, a un mapa con una variedad más amplia de opciones políticas, una mayor pluralidad política. Es decir, de un mapa monocolor a otro policromático en apenas ocho años y con notorias diferencias territoriales.