Afrancesados y modernistas de El Salvadorlas letras francesas en el modernismo salvadoreño

  1. Jiménez-Cervantes Arnao, María del Mar
Dirigida por:
  1. Alfonso Saura Sánchez Director/a
  2. Vicente Cervera Salinas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 30 de enero de 2014

Tribunal:
  1. Concepción Palacios Bernal Presidente/a
  2. María Dolores Adsuar Fernández Secretario/a
  3. Trinidad Barrera López Vocal
  4. Anna Maria Corredor Plaja Vocal
  5. Irene Aguilà Solana Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

AFRANCESADOS Y MODERNISTAS DE EL SALVADOR: LAS LETRAS FRANCESAS EN EL MODERNISMO SALVADOREÑO. María del Mar Jiménez-Cervantes Arnao Este trabajo pretende hacer una valoración de la influencia de la literatura francesa en la de El Salvador en los años de nacimiento y difusión del modernismo. Para ello hemos estudiado los textos editados en diferentes publicaciones modernistas de finales del siglo XIX y principios del XX que nos han permitido confirmar la presencia tanto de textos literarios franceses traducidos como de testimonios de la recepción de esta literatura. El estudio ha permitido además identificar cuando ha sido posible los textos en los que no se especificaba la obra o incluso el autor; el conocimiento de la obra original nos ha llevado a realizar una comparación entre las dos versiones, la francesa y la castellana. Por otro lado, el análisis de los artículos nos ha llevado a realizar la clasificación de los mismos en cuatro categorías: textos de autores franceses, citas y referencias, textos de divulgación y textos con huellas del francés. Igualmente hemos mostrado qué autores son los más traducidos o citados así como qué movimientos literarios son los más presentes, y quién es el traductor que más aparece en las publicaciones consultadas. Recepción y traducción, literatura francesa, El Salvador, modernismo. This work aims to evaluate the influence of French literature in Salvadorenian literature throughout the rise and expansion of modernism. To this end, we have studied texts published in certain modernist publications from the end of the XIX century to the early years of the XX century. This study has enabled us to confirm the presence of French translated literature as evidence of the reception of this type of work. In addition, in some cases of missing information on the author or title of the text, it has been possible to locate the original work allowing comparisons to be carried out between the French and the Spanish versions. The analysis of a body of articles has led to the classification of these into four categories: French authors' texts; quotes and references; divulgative texts; and texts with traces of French. In addition, we have shown which authors were more subject to translations or quoted, which literary movements have a stronger presence, or who translated more text in the publications studied. Reception and translation, French literature, El Salvador, modernism.