Los estudiantes de la facultad de educación de UNED-TalaveraLa asignatura del practicum

  1. Ana Martín Cuadrado
Libro:
El Practicum más allá del empleo. Formación vs. training. Una universidad orientada a la formación y al desarrollo personal. Un practicum que responda a dicho propósito: X Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas en Empresas en la Formación Universitaria. Poio (Pontevedra), 29 de junio-1 de julio de 2009
  1. Manuela Raposo Rivas (coord.)
  2. María Esther Martínez Figueira (coord.)
  3. Laura Lodeiro Enjo (coord.)
  4. Josefa del Carmen Fernández de la Iglesia (coord.)
  5. Adolfo Pérez Abellás (coord.)

Editorial: Universidad de Santiago de Compostela

ISBN: 978-84-692-3780-9

Año de publicación: 2009

Páginas: 877-894

Congreso: Symposium Internacional sobre el Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria (10. 2009. Poio, Pontevedra)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La experiencia que se describirá en esta comunicación trata sobre la percepción del aprendizaje que han tenido los estudiantes de la asignatura del Practicum en las carreras de la Facultad de Educación en la UNED (Educación Social, Pedagogía y Psicopedagogía) en el Centro Asociado de Talavera de la Reina. Para recoger esta información, se ha utilizado por una parte un cuestionario que ha diseñado el profesor-tutor de la asignatura, y por otra, narrativas aportadas por los estudiantes en el blog de la misma (el cual, se ofreció como alternativa de comunicación entre estudiantes y profesor para paliar la distancia que supone estudiar en un modelo educativo como es el que tenemos en la UNED y fomentar el aprendizaje colaborativo), y en las conversaciones generadas en el espacio de la tutoría. El interés de los datos recogidos radica en el conocimiento que nos aportan los estudiantes sobre la adquisición y desarrollo de algunas de las competencias genéricas y específicas que han servido para apoyar y trabajar los estudios de grado que se impartirán en UNED a partir del curso académico 2009-2010. Habrá otras experiencias que aportar donde se describan las percepciones de los profesionales colaboradores, los contratadores, los profesores-tutores y los docentes. Será la segunda fase de esta experiencia, cuya pretensión es reflexionar sobre los resultados obtenidos para aportar innovaciones en la asignatura del Practicum de los estudios de Grado.