Seguridad y energía en Irak

  1. Félix Arteaga 1
  2. Gonzalo Escribano
  1. 1 Real Instituto Elcano
    info

    Real Instituto Elcano

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01xd8r467

Revista:
Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

ISSN: 1696-3466

Año de publicación: 2014

Número: 33

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

Resumen

La producción iraquí de petróleo ascendió en mayo de 2014 a 3,4 millones de barriles diarios (mbd), casi tres veces más de la producción que tenía antes de 2002. En junio podría reducirse en casi 400.000 barriles y situarse por debajo de los 3 mbd. No obstante, su potencial de crecimiento podría casi duplicar la producción actual en menos de una década, lo que tendría un impacto significativo en el mercado mundial. Esas expectativas se han visto reducidas por la incapacidad del gobierno para fomentar la producción, prevenir la injerencia iraní y de las mafias del petróleo, solventar sus disputas con el gobierno regional del Kurdistán por el control de licencias de explotación y el reparto de los beneficios y, finalmente, para hacer frente a la creciente insurgencia suní. La debilidad del Estado iraquí para controlar y gobernar su territorio está exacerbando estas tensiones y podría alterar la estructura de la oferta regional tanto a corto como a largo plazo. Este ARI estudia la situación y expectativas de producción en las zonas norte y sur del país, así como las implicaciones de la insurgencia suní en los mercados del petróleo.