Reproducción humana asistidaproblemas pendientes en el contexto mexicano

  1. Esparza Pérez, Rosa Verónica
Supervised by:
  1. Yolanda Gómez Sánchez Director
  2. Cristina Elías Méndez Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 2020

Committee:
  1. Laura Nuño Gómez Chair
  2. Leyre Burguera Ameave Secretary
  3. Nuria González Martín Committee member

Type: Thesis

Abstract

Tesis por compilación de publicaciones científicas. La presente investigación, compilada en cuatro artículos, pretende dar cuenta que la expansión de centros en donde se realizan Técnicas de Reproducción Humana Asistida es una realidad y revela la existencia de un mercado global; pese a ello, muchos países, principalmente en Latinoamérica, no tienen un marco normativo específico que regule los diversos aspectos relacionados con la reproducción humana asistida. Este es el caso de México en donde pese a que desde hace décadas miles de personas recurren a estos procedimientos por diversas razones: por motivos médicos, por ser parejas del mismo sexo o personas solteras, entre otros; hasta este momento, no se cuenta con una regulación que norme, a nivel nacional, los aspectos generales sobre la provisión de este tipo de servicios, como una forma de proteger los derechos de las partes que intervienen. Primer artículo: “La depreciación de los derechos humanos y la regulación de la reproducción humana asistida en México” , Gaceta Médica de México, volumen 153, núm. 5, septiembre-octubre 2017, pp. 626-632. Segundo artículo: “El anclaje jurídico ante las técnicas de reproducción asistida en México”, coautoría Cano Valle, Fernando, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, del IIJ de la UNAM, núm. 151, enero-abril 2018, pp.13-50. Tercer artículo: “Regulación de la donación de gametos y embriones en las técnicas de reproducción humana asistida. ¿anónima o abierta?”, Gaceta Médica de México, volumen 115, núm. 1, enero- febrero 2019, pp. 3-14. Cuarto artículo: “Voluntad procreacional: presupuesto para la filiación derivada de procedimientos de reproducción humana asistida en el contexto mexicano”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, IIJ -UNAM, núm. 157, enero-abril 2020, pp. 47-79.