La opinión pública ante la inmigración y el efecto de VOX

  1. Carmen González Enríquez 1
  2. Sebastian Rinken 1
  1. 1 Real Instituto Elcano
    info

    Real Instituto Elcano

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01xd8r467

Revista:
Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

ISSN: 1696-3466

Año de publicación: 2021

Número: 33

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

Resumen

Se analiza aquí la evolución en los últimos años de la opinión pública española ante la inmigración con la aportación de varias encuestas, la más reciente de ellas realizada a finales de 2020. Se constata un ligero aumento de las actitudes negativas ante la inmigración, pero no está claro hasta qué punto eso se debe a la presencia institucional de VOX, ni en qué medida deba atribuirse a la crisis económica provocada por el COVID-19 o la llegada de inmigrantes irregulares a Canarias. En cambio, el impacto de VOX es palpable en la creciente polarización ideológica de las opiniones, tendencia esta que dificulta un debate racional sobre la inmigración y su gestión.

Referencias bibliográficas

  • Véase La ultraderecha hoy, de Cas Mudde, Paidós, 2021.
  • Aunque la novena edición de la Encuesta Social Europea se denomina ESS 2018, en realidad el campo se realizó en España más de un año después, entre noviembre de 2019 y enero de 2020. De modo parecido, los datos para España de las olas 7 y 8, generalmente etiquetadas como “2014” y “2016”, corresponden a los primeros semestres de 2015 y 2017, respectivamente. Agradecemos la colaboración de Julia Ranchal (IESA-CSIC) en la extracción de los datos de ESS y CIS utilizados en este ARI, que se refieren a personas con nacionalidad española y nacidas en España.
  • La encuesta EASIE (por “Explicando Actitudes Sosegadas hacia los Inmigrantes en España”) se ha realizado en el marco del proyecto homónimo financiado por FEDER/ Ministerio de Ciencia e Innovación – Agencia Estatal de Investigación (CSO2017-87364-R), cuyo investigador principal es Sebastian Rinken. Más información en Explicando Actitudes Sosegadas hacia los Inmigrantes en España (EASIE).
  • En la encuesta EASIE se realizaron 1.927 entrevistas online y 379 telefónicas, estas últimas centradas en la población mayor, que en España hace un uso relativamente escaso de Internet.
  • Se utiliza aquí la escala de autoposicionamiento ideológico de 0 a 10, donde 0 es la izquierda más extrema y 10 la derecha más extrema. Los 11 puntos de la escala se han agrupado en cinco categorías: Extrema izquierda (0-2), izquierda moderada (3-4), centro (5), derecha moderada (6-7) y extrema derecha (8-10). Debido a la realización principalmente online de la encuesta EASIE, disminuye el porcentaje de No Sabe/No Contesta en comparación con las encuestas de la ESS y el CIS. Para mejorar la comparabilidad, los NS/NC se excluyen del cómputo.