Estudio de las relaciones interculturales entornos rurales y de interés naturalel caso del Alentejo Litoral

  1. Maril, María
Dirigida por:
  1. Carmen Lamela Codirector/a
  2. Obdulia Taboadela Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2020

Tribunal:
  1. María Andrade Presidente/a
  2. Iria Vázquez Silva Secretario/a
  3. Jacobo Muñoz Comet Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 643265 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

Esta tesis quiere profundizar sobre el caso del Concelho de Odemira, distrito de Beja, en la región del Alentejo portugués. En este curioso destino migratorio europeo confluyen flujos migratorios muy distintos, y en donde conviven autóctonos con extranjeros con distintas nacionalidades y con distintos proyectos migratorios. En resumen, el objetivo concreto, aunque amplio, es el de analizar las dinámicas de convivencia que se producen en un entorno rural tradicional convertido en un contexto multicultural por la elevada presencia de extranjeros de distintas nacionalidades, se plantea en tres niveles: (1) un nivel macro atento a cómo se configura el territorio en cuanto destino migratorio, (2) un nivel meso centrado en las condiciones laborales e identidades colectivas en juego, y (3) un nivel micro que remite a la convivencia y comunicación cotidiana entre vecinos de distintas culturas. Por tanto, la tesis se plantea como un único estudio de caso en profundidad, definido como un caso de superdiversidad migratoria en el medio rural. Para construir y analizar el caso, se emplearán técnicas fundamentalmente cualitativas. En concreto, se sostiene sobre una metodología etnográfica que combina la documentación con la recogida de información a través de la observación participante y de la realización de entrevistas.