Educación inclusiva y T.I.C. Panorámica actual en el ámbito europeo

  1. Figueredo Canosa, Victoria 1
  2. Ortiz Jiménez, Luis 1
  3. Sánchez Romero, Cristina 2
  4. López Berlanga, Mari Carmen
  1. 1 Universidad de Almería
    info

    Universidad de Almería

    Almería, España

    ROR https://ror.org/003d3xx08

  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
La tecnología como eje del cambio metodológico
  1. Ernesto Colomo Magaña (coord.)
  2. Enrique Sánchez Rivas (coord.)
  3. Julio Ruiz Palmero (coord.)
  4. José Sánchez Rodríguez (coord.)

Editorial: UMA Editorial ; Universidad de Málaga (UMA)

ISBN: 978-84-1335-052-3

Año de publicación: 2020

Páginas: 900-903

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son instrumentos de gran valor para lograr el desarrollo integral de las personas, así como, para promover la igualdad de oportunidades educativas y de aprendizaje. Partiendo de esta premisa, la presente investigación se dirige al estudio y análisis de la panorámica europea actual sobre el uso de las TIC en el ámbito de la Educación Inclusiva. Se trata de un estudio cualitativo de corte descriptivo-interpretativo. Se utiliza el análisis documental como técnica de investigación para estudiar datos incluidos en la base de datos del proyecto ICT4I de la Agencia Europea para las Necesidades Especiales y la Educación Inclusiva (2015). Para ello se establecen tres categorías de análisis: actuaciones, obstáculos y fortalezas. Las principales conclusiones apuntan que, a pesar de los avances producidos en el campo objeto de estudio, aún persisten ciertos aspectos que requieren de mejoras, como, por ejemplo: la falta de formación docente específica, la ausencia de estrategias (estatales, regionales, locales, institucionales, etc.) dirigidas a promover el uso de las TIC en el ámbito de la educación inclusiva y la escasez de redes y apoyos dirigidos al personal docente.