La evolución de la zarzuela grande después de la Guerra Civilestrenos en Madrid (1939-2020)

  1. Lagos, Manuel
Dirigida por:
  1. María del Pilar Espín Templado Directora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 04 de junio de 2021

Tribunal:
  1. Luciano García Lorenzo Presidente/a
  2. Ana María Freire López Secretaria
  3. Emilio Francisco Casares Rodicio Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El teatro lírico español deja de producir estrenos en la segunda mitad del siglo XX, pero no están claras sus causas ni se han observado sus consecuencias. En esta tesis doctoral se estudia qué caminos siguieron los autores dramáticos en su esfuerzo por continuar la existencia del teatro musical y el proceso seguido en sus textos desde el final de la Guerra Civil hasta su entrada en el siglo XXI. Un supuesto declive creativo sobre el que hacía falta arrojar luz y aportar documentos que muestren la supervivencia de la zarzuela grande en los estrenos que se produjeron en Madrid desde 1939 hasta el año 2020. El estudio de textos escénicos con música que se presentan bajo nuevas denominaciones genéricas nos ayudará a encontrar una conclusión original, sustantiva, diferente a los lugares comunes con los que se suele abordar el posible final creativo del teatro lírico español; demostrando así la ampliación de sus márgenes cronológicos y poéticos.