Ruralidad, agricultura y exclusión sociallos efectos de la desigualdad territorial

  1. Luis Camarero 1
  2. Julio A. del Pino 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Revista de Ciencias Sociales

ISSN: 0797-5538 1688-4981

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Hogares rurales, empleo agrario y desigualdades sociales

Número: 49

Páginas: 11-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Ciencias Sociales

Resumen

Habitualmente se relaciona el atraso económico con la exclusión social de las áreas rurales. El texto aborda de manera independiente el efecto que tiene el hábitat -rural o urbano- dentro de los factores que inciden en la vulnerabilidad. Se analiza el indicador AROPE -riesgo de pobreza y exclusión- mediante un modelo de regresión logística que incluye el efecto de los factores -sociodemográficos, estructuras de hogar y vinculación agraria- y la interacción con el hábitat, considerado como variable moderadora. Los resultados muestran que el medio rural reduce las diferencias en vulnerabilidad y proporciona un entorno menos desigual entre sus habitantes, debido a la internalización que hacen las estructuras de hogar de la posición periférica de las áreas rurales en el acceso a los servicios del bienestar.