"El concepto de ""feminidad"" en la narrativa de John Steinbeckanálisis de sus particularidades y funciones"

  1. GARCIA LORENZO M. MAGDALENA
Dirigida por:
  1. José Antonio Gurpegui Palacios Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Juan Fernando Galván Reula Presidente/a
  2. Mercedes Bengoechea Bartolomé Secretario/a
  3. Catalina Montes Mozo Vocal
  4. Javier Coy Vocal
  5. Federico Eguíluz Ortiz de Latierro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56742 DIALNET

Resumen

LA MUJER EN LA NARRATIVA DE JOHN STEINBECK HA MERECIDO POCA ATENCION POR PARTE DE LA CRITICA DEBIDO A SU POSICION SECUNDARIA Y ANONIMA. ESTE ESTUDIO PRETENDE EL ANALISIS SISTEMATICO DE LO FEMENINO EN LA OBRA DE STEINBECK, ES DECIR SUS RASGOS CARACTERISTICOS Y PROPIOS DEL AUTOR, Y EL PAPEL QUE LA FEMENIDAD DESARROLLA EN SU OBRA. NO OBSTANTE, A CAUSA DE LAS PARTICULARIDADES DE LOS PERSONAJES STEINBECKIANOS, EL TRABAJO DEBE APARTARSE DE PARAMETROS SEXUALES TRADICIONALES, YA QUE COMPROBAMOS QUE LA "FEMINIDAD" STEINBECKIANA PUEDE SER APLICADA TANTO A PERSONAJES MUJERES COMO A HOMBRES, CON VALORES SEMEJANTES, Y CON IDENTICA FINALIDAD. ESTA NOS CONDUCE SIEMPRE A UNA INTERPRETACION DE CORTE NATURALISTA DE LA OBRA DE ESTE AUTOR, TANTO POR LA NATURALEZA COMO CONTEXTO Y PARADIGMA DE COMPORTAMIENTO, COMO POR EL RESPETO Y LA ADMIRACION DE STEINBECK POR TODAS LAS FORMAS VITALES.