Agotamiento del derecho conferido por la marca de la UE

  1. Arroyo Aparicio, Alicia 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2021

Volumen: 13

Número: 2

Páginas: 116-131

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2021.6251 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Resumen

El denominado agotamiento del derecho de marca constituye un límite al derecho de exclusiva sobre el signo, inherente a la naturaleza y función del derecho. Esto es, el agotamiento supone que el derecho exclusivo –de “exclusión comercial” - del titular de la marca acaba con la primera comer cialización de los productos identificados con el signo realizada por él mismo o con su consentimiento. Llegado ese momento, la comercialización de los productos pasa a ser de libre comercio, de manera que el titular de la marca ya no puede utilizar su derecho para prohibir a los demás operadores que lleven a cabo una reventa bajo la misma, salvo -claro está- que existan motivos legítimos para que no sea así. Resulta de todo interés analizar el régimen vigente para las marcas de la Unión Europea y observar cómo esta materia es de total actualidad con ocasión de cuestiones como el re-etiquetado de medicamentos o las implicaciones anudadas al Brexit.

Referencias bibliográficas

  • A. ARROYO APARICIO, “Productos de lujo y distribución a través de plataformas de internet desde el Derecho Europeo de la Competencia (TJUE C-230/16, Asunto Coty)”, Cuadernos de Derecho Transnacional, Vol. 11, n. 1, 2019, págs. 663-670.
  • A. BEKEMA “Artículo 15. Exhaustion of the rights conferred by an EU trade mark”, European Union Trade Mark Regulation, (EU) 2017/1001, ed. G. N. HAsselBlATT, 2ª ed., 2018, pp. 444 a 459, esp. pg. 445.
  • A. BERCOVITZ, Introducción a las marcas y otros signos distintivos en el tráfico económico, 2002, p. 145.
  • A. CASADO CERVIÑO, “La nueva doctrina del TJCE sobre el agotamiento del Derecho de marca: alcance, requisitos y límites”, Comunicaciones en propiedad industrial y Derecho de la Competencia, nº 46, 2007, pp. 25 y ss; esp. p. 27.
  • EY, Exhaustion of Intellectual Property Rights, estudio publicado en 2019, encomendado por la IPO (Intelectual Property Office, británica).
  • M. LOBATO, Comentario a la Ley 17/2001, de marcas, 2ª ed., 2007, p. 594.
  • P. mArTín AresTi, Comentarios a la Ley de Marcas, (A. Bercovitz, Dir.), 2ª ed., 2008, sub artículo 36, p. 581.
  • R. GARCÍA PÉREZ, El Derecho de Marcas en la UE en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, 2019, pg. 502
  • T. DE LAS HERAS, “Marca comunitaria”, Derecho de la Competencia y Propiedad Industrial en la Unión Europea, A. Bercovitz (Dir.), 2007, pp. 357-422, esp. p. 413.
  • T. DE LAS HERAS, El agotamiento del derecho de marca, Montecorvo, 1994, p. 238;