Los servicios de orientación y bienestar universitario en Ecuador y su funcionalidad a través de los portales webs institucionales

  1. Paulina Moreno-Yaguana
  2. María Fe Sánchez-García
Libro:
Aprendizaje, innovación y cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V congreso internacional sobre aprendizaje, innovación y cooperación, CINAIC 2019
  1. Maria Luisa Sein-Echaluce Lacleta
  2. Ángel Fidalgo Blanco
  3. Francisco José García Peñalvo

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Zaragoza

ISBN: 978-84-16723-77-5

Año de publicación: 2019

Páginas: 686-691

Congreso: Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación (5. 2019. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El uso masivo de la tecnología como medio de comunicación y aprendizaje en los jóvenes universitarios se ha convertido en un aspecto clave que conecta y simplifica las actividades administrativas y académicas que anteriormente requerían una cierta presencialidad. El objetivo de este trabajo es describir los servicios de orientación que ofertan las Unidades de Bienestar Universitario en Ecuador en función de las siguientes categorías: 1) Estructura de servicios de orientación y bienestar universitario, 2) Modalidades de orientación presentada; 3) Actividades extracurriculares; y 5) Instrumentos de la comunicación. Para la realización de esta investigación se abordó un enfoque cualitativo, comparativo y descriptivo, basado en el análisis de contenido. Se presentan los resultados obtenidos en relación a los ámbitos de actuación principales de los sitios web de las Unidades de Bienestar Universitario que pertenecen a las universidades de categoría A y B, que participaron en la primera fase de un estudio doctoral. Se concluye acerca de la existencia de una diversidad de servicios ofertados en los portales webs y se constata que en su gran mayoría se encuentran enfocadas en el ámbito de la orientación académica y profesional, específicamente en el planteamiento de actividades inducción a estudiantes nuevos, consejerías académicas, adaptación universitaria y bolsa de empleo.