Los manuales de civismo en argentina de la dictadura a la transición democrática (1976-1986)

  1. GORFINKEL DE KAUFMANN CAROLINA GRACIELA
Dirixida por:
  1. Agustín Escolano Benito Director

Universidade de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 08 de novembro de 2002

Tribunal:
  1. José María Hernández Díaz Presidente/a
  2. Rufina Clara Revuelta Guerrero Secretario/a
  3. Fernando T. Esteban Ruiz Vogal
  4. Gabriela Ossenbach Sauter Vogal
  5. Alejandro Tiana Ferrer Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 96719 DIALNET

Resumo

El objetivo del estudio de la tesis está centrado en los manuales de civismo productios durante la última dictadura argentina y en la temprana transición democrática (1976-1986). La investigación se justifica por la necesidad de explorar problématicas no contempladas desde la historiografía educativa argentica. Los objetivos generales son: investigar las notas distintivas que caracterizan los manuales de civismo dentro del período señalado y enfatizar la indagación e proposiciones e intereses ideológicos presentes en el discurso de los manuales. Delmacro epistemológico de la Tesis se inscribe en el paradigma cualitativo-temológico. La perspectiva investigativa general, corresponde al Textbook-Research. Del campo de estudios históricos se centra en la historia intelectural y cultural. Los dispositivos conceptuales más destacados convergen en el cruce metodológico del análisis -- del discurso ideológico, manualística (teoría del texto y teoría de la imagen), análisis de contenido y análisis ideológico de los textos.