Media consumption for information about Covid-19 during lockdown in Spainthe influence of demographic variables, focus-alertness reaction and emotions

  1. Itziar Fernández 1
  2. Amparo Caballero 2
  3. Pilar Carrera 2
  4. Dolores Muñoz 2
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

  2. 2 Universidad Autónoma de Madrid
    info

    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

Revista:
Estudios de Psicología = Studies in Psychology

ISSN: 0210-9395 1579-3699

Año de publicación: 2021

Volumen: 42

Número: 3

Páginas: 493-516

Tipo: Artículo

DOI: 10.1080/02109395.2021.1950459 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Estudios de Psicología = Studies in Psychology

Resumen

Esta investigación analiza cómo el sexo, la edad, la respuesta de alerta-focalización y la reacción emocional ante la pandemia influyeron en el consumo de medios para obtener información de la Covid-19 durante el confinamiento en España. Así, se encuestaron 1,981 participantes durante los dos primeros meses, concretamente desde el 13 de marzo al 12 de mayo de 2020. El 71.3% de la muestra eran mujeres y la edad estaba comprendida entre los 18 y los 72 años (M = 35.37; SD = 12.71). Los resultados mostraron que las personas de más edad se decantan por los medios de comunicación más clásicos (e.g., la radio) para estar informados sobre el coronavirus, mientras que los más jóvenes prefirieron las redes de carácter más social (e.g., Instagram). Las mujeres más que los varones eligen medios sociales escritos como el WhatsApp, así como la interacción ‘cara a cara’. Los mejores predictores del consumo de medios para informarse sobre la pandemia fueron la respuesta de alerta-focalización y de emocionalidad negativa ante la Covid-19, a mayor alerta y reacción emocional negativa, mayor consumo de medios. Relevantes, pero en menor grado, fueron la edad y el tiempo de confinamiento, de manera que a mayor edad y tiempo de confinamiento menor consumo de medios.

Información de financiación

Financiadores

  • FEDER/MUNCYT
    • (PGC2018-093821-B-I00)