Inteligencia Emocional y Tutoría entre Iguales en Educación Primaria

  1. Pilar Gómez Ruiz 1
  2. Ana María Martín-Cuadrado 1
  3. Domingo José Gallego Gil 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
VII Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem: livro de atas
  1. Luisa Miranda (coord.)
  2. Paulo Alves (coord.)
  3. Carlos Morais (coord.)

Editorial: Instituto Politécnico de Bragança

ISBN: 978-972-745-205-7

Año de publicación: 2016

Páginas: 2229-2239

Congreso: Congresso Mundial de Estilos de Aprendizagem (7. 2016. Bragança)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este artículo trata sobre el constructo de Inteligencia Emocional y la Metodología Cooperativa en forma de Parejas. Para ello, se realizó una investigación durante un curso escolar en dos Centros Rurales Agrupados (CRAs) turolenses. Se trabajó con alumnado de Educación Primaria, entre seis y doce años. La agrupación fue de parejas fijas y recíprocas, en donde un alumno ejercería el rol de compañero tutor y el otro de tutelado. Esta metodología se aplicó en las áreas de Lengua Castellana, Matemáticas y Conocimiento del Medio. Se planteó la hipótesis que “La metodología de Compañero-Tutor” iba a ser una estrategia educativa que permitiera demostrar de forma estadísticamente significativa, mejora en el rendimiento académico de los alumnos; la convivencia y el autoconcepto y autoestima. Los resultados obtenidos fueron positivos, pues todos los alumnos mejoraron en su rendimiento escolar, se cohesionaron los grupos y se incrementó el autoconcepto y autoestima de los alumnos.