La redistribución de la población en la provincia de Valladolidentre el despoblamiento y la leve revitalización demográfica (2001-2015)

  1. María Jesús Vidal Domínguez 1
  2. Julio Fernández Portela 2
  1. 1 Departamento de Geografía. Universidad Autónoma de Madrid
  2. 2 Departamento de Geografía. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Libro:
Población y territorio: España tras la crisis de 2008
  1. Juan-David Sempere-Souvannavong (coord.)
  2. Carlos Cortés Samper (coord.)
  3. Ernesto Cutillas Orgilés (coord.)
  4. José Ramón Valero Escandell (coord.)

Editorial: Comares

ISBN: 978-84-9045-911-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 762-778

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Pretendemos analizar la provincia más importante de la Comunidad de Castilla y Léon, Valladolid, sus municipios, incluyendo la capital y su Área Metropolitana. Abordaremos el proceso de redistribución de la población entre el 2001 y el 2015. Después se afrontará el incesante envejecimiento y el incremento del sobreenvejecimiento, así como su efecto en la despoblación territorial y, finalmente, los cambios de tendencia en los procesos inmigratorios y la leve revitalización demográfica en algunos municipios de la provincia de Valladolid. Las fuentes de datos proceden del Censo de Población y Vivienda del 2001, del Padrón Municipal de Habitantes 1 de enero del 2001 y 2015 y de la Estadística de Variaciones Residenciales de 2001 y 2015.