Prensa y poder. La imagen estereotipada de la juventud en el tratamiento informativo del Movimiento 15-Muna aproximación al análisis

  1. Gomiz Pascual, María del Pilar
Revista:
Sistema: revista de ciencias sociales

ISSN: 0210-0223

Año de publicación: 2012

Número: 224

Páginas: 103-120

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sistema: revista de ciencias sociales

Referencias bibliográficas

  • Domingo Comas (coord.), Jóvenes y estilos de vida. Valores y riesgos en los jóvenes urbanos, FAD-INJUVE, Madrid, 2003.
  • Domingo Comas y Josune Aguinaga, Cambio de hábitos en el uso del tiempo, INJUVE, Madrid, 1997.
  • Enrie Sopena, «De cuarto a primer poder», Temas para el debate, número 67, junio 2000, pags. 36-38.
  • Ignacio Ramonet, La tiranía de la comunicación, Temas de Debate, Madrid, 1998.
  • Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología, Desmontando a ni-ni. Un estereotipo juvenil en tiempos de crisis, INJUVE, Madrid, 2011.
  • Joaquín Estefanía, El poder en el mundo, Debolsillo, Madrid, 2000.
  • José Félix Tezanos, «El paro juvenil», Temas, núm. 199, junio de 2011, págs. 5 y 6.
  • José Félix Tezanos, Juan José Villalón, Verónica Díaz y Vania Bravo, El horizonte social y político de la juventud española, INJUVE, Madrid, 2010.
  • José Félix Tezanos, Juventud y exclusión social. X Foro sobre Tendencias Sociales, Editorial Sistema, Madrid, 2009.
  • José Félix Tezanos, La democracia incompleta, Biblioteca Nueva, Madrid, 2002.
  • Juan Mª González-Anleo, «Los valores de los jóvenes y su integración socio-política», en Juan Mª González-Anleo y Pedro González Blasco et al., Informe Juventud 2010, Ediciones SM Fundación Santa María, Madrid, 2010.
  • Klaus Krippendorff, Metodología de análisis de contenido, Paidós, Barcelona, 1990.
  • Manuel Delgado, «Distinción y estigma: Los jóvenes y el espacio público urbano», Facultat d'Educació i Psicología, Girona, 2010.
  • Noam Chomsky e Ignacio Ramonet, La tiranía de la comunicación, Icaria, Barcelona, 1995.
  • Noam Chomsky y Edward S. Herman, Los guardianes de la libertad: propaganda, desinformación y consecuencias en los medios de comunicación de masas, Crítica, Barcelona 1990.
  • Ramón Reig, Los dueños del periodismo, Gedisa, Barcelona, 2011.
  • Ramonet, La explosión del periodismo. De los medios de masas a la masa de medios, Clave Intelectual, Madrid, 2011.
  • Robert Mc Chesney, Rich Media. Poor Democracy, University of Illinois Press, Urbana, 1999.
  • Víctor Marí Sáez, Globalización, nuevas tecnologías y comunicación, Ed. Torres, Madrid, 1999.