Vicente de Beauvais y Navarra. La aportación científica del profesor Francisco Javier Vergara Ciordia

  1. Comella Gutiérrez, Beatriz
  2. Viguria Guerendiáin, Lía
Revista:
Príncipe de Viana

ISSN: 0032-8472

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: VIII Congreso General de Historia de Navarra: Ponencias, Comunicaciones. Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. Historia Medieval. Volumen I

Año: 76

Número: 261

Páginas: 423-436

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Príncipe de Viana

Referencias bibliográficas

  • ATRIO CEREZO, S., «La matemática y su enseñanza en la Baja Edad Media: el Speculum doctrinale de Vicente de Beauvais», tesis doctoral inédita, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006, 465 pp.
  • BEAUVAIS, V., Epístola consolatoria por la muerte de un amigo, edición bilingüe latíncastellano a cargo de F. Calero y F. J. Vergara, Madrid, UNED-Biblioteca de Autores Cristianos, 2006, 490 pp.
  • De la formación moral del príncipe, edición bilingüe latín-castellano a cargo de C. T. Pabón de Acuña,Madrid, UNED-Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 2008, 243 pp.
  • Tratado sobre la formación de los hijos de los nobles, edición bilingüe latín-castellano a cargo de I. ADEVA y F. J. Vergara, Madrid, UNED-Biblioteca de Autores Cristianos, 2011, 1250 pp.
  • DEL BURGO, J.; DEL BURGO, J. I., Historia de Navarra. Desde la prehistoria hasta su integración en la Monarquía española (s. XVI), Madrid, Ediciones Académicas, 2012, 757 pp.
  • GARCÍA ARANCÓN, M.ª R.,«Burguesía y realeza en Navarra a mediados del siglo XIII», Anuario de Estudios Medievales, 18, 1988, pp. 139-146.
  • GOÑI GAZTAMBIDE, J., «Alejandro IV y la universidad proyectada por Teobaldo II en Tudela», Príncipe de Viana, 58, 1955, pp. 47-53.
  • — «Los obispos de Pamplona del siglo XIII», Príncipe de Viana, 66, 1957, pp. 41-240.
  • — Libros, bibliotecas y escritores medievales navarros, Pamplona, Mintzoa, 1999, 88 pp.
  • GUZMÁN, G. G., «Vincent of Beauvais», en Dictionary of the Middle Ages, New York, Joseph R. Strayer and Charles Scribner’s Sons, t. 12, 1989, pp. 453-455.
  • KAEPPELI, T. PANELLA, E. (O. P.), Scriptores Ordinis Preadicatorum Medii Aevi, 4 vols. Romae, 1970-1993, 4 vol., Romae, 1993, pp. 435-458.
  • KRESSWEBER, R., Vincent of Beauvais: A Study in Medieval Historiography, University of Michigan, Ann Arbor, 1965, 292 pp.
  • LUSIGNAN, S.; PAULMIER-FOUCART, M.; DUCHENNE, M. C., Lector et compilator. Vincent de Beauvais, frère prêcheur: un intellectuel et son milieu au XIIIe siècle, Grâne, 1997, p. 364.
  • NANU, I., «Vicente de Beauvais: Tratado sobre la Educación moral del príncipe (De morali principis institutione)», Memorabilia: Boletín de Literatura Sapiencial, 7, 2003, traducción del latín medieval y notas.
  • — «La Segunda Partida de Alfonso X el Sabio y la tradición de los Specula Principum», tesis doctoral, Universitat de València, 2013, 351 pp.
  • NANU, I.; PEDRAZ, M. V., «Aproximación al Regimen Puerorum en el Speculum Doctrinale de Vicente de Beauvais y su posible relación con la Segunda Partida de Alfonso X el Sabio», Memorabilia: Boletín de Literatura Sapiencial, 9, 2006.
  • RAMÍREZ VAQUERO, E., «Los resortes del poder en la Navarra bajomedieval: siglos XII-XV», Anuario de estudios medievales, 25, 2, 1995, pp. 429-448.
  • RODRÍGUEZ AGUDÍN, B., «El concepto de medio ambiente en la obra de Vicente de Beauvais», tesis doctoral Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2011, 352 pp.
  • VERGARA CIORDIA, F. J., «Vicente de Beauvais y el Speculum maius, (1244-1259)», en M.ª del C. Molinos Tejada, F. J. Laspalas Pérez, M.ª C. González-Torres (coords.), Docencia y formación: estudios en honor del profesor José Luis González-Simancas, Pamplona, Eunsa, 1998, pp. 295-323.
  • — «El aprendizaje en la Edad Media o la síntesis clásica de un pretomista: Vicente de Beauvais (1190-1264)», en F. J. Laspalas Pérez (coord.), Historia y teoría de la educación: estudios en honor del profesor Emilio Redondo García, 1999, pp. 359-382.
  • — «El sentido del saber en la escolástica medieval», Espacio, tiempo y forma, 13, 2000, pp. 421-434.
  • — «La didáctica bajomedieval: una apuesta por la pedagogía activa», Revista Española de Pedagogía, 226, 2003, pp. 511-527.
  • — «El libellus apologeticus: un símbolo del enciclopedismo medieval», Educación XXI. Revista de la Facultad de Educación, 6, 2003, pp. 149-201.
  • — «Alcance y sentido de la cultura pedagógica bajomedieval», Historia de la Educación, 24, 2005, pp. 257-275.
  • — La educación política en la Edad Media: el Tractatus de Morali principis institutione de Vicente de Beauvais (1262/63). Una apuesta prehumanista de la política, Pamplona, Eunsa, 2010, 140 pp.
  • — «Enciclopedismo especular en la Baja Edad Media: la teoría pedagógica del espejo medieval», Anuario de Historia de la Iglesia, 18, 2009, pp. 295-310.
  • USUNÁRIZ GARAYOA, J. M.ª, Historia breve de Navarra, Madrid, Sílex, 2006, 350 pp.