El artículo 41 de la carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europeauna visión crítica

  1. Susana Viñuales Ferreiro
Revista:
Estudios de Deusto: revista de Derecho Público

ISSN: 0423-4847

Año de publicación: 2015

Volumen: 63

Número: 1

Páginas: 423-435

Tipo: Artículo

DOI: 10.18543/ED-63(1)-2015PP423-435 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Estudios de Deusto: revista de Derecho Público

Resumen

La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea introduce en el ordenamiento jurídico europeo un «nuevo derecho» que hasta entonces solo había sido reconocido, de forma parcial, a través de la jurisprudencia: el derecho a una buena administración. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de este derecho, centrando la atención en las características con las que se configura y las repercusiones que su proclamación como derecho fundamental tiene de cara a su protección por los Tribunales de la Unión Europea

Referencias bibliográficas

  • Carrillo Donaire, J. A., «Buena administración, ¿un principio, un mandato o un derecho subjetivo?», en Santamaría pastor, J. A., (Dir.), Principios jurídicos del Derecho Administrativo, La Ley, Madrid, 2010, pp. 1137 a 1165.
  • Dutheil De La Rochére, J., «The charter of Fundamental Rights, Non binding but influential: the Example of Good Administration», en Continuity and Change in EU Law: Essays in Honour of Sir Francis Jacobs, Ed. Arnull, Eeckhout y Tridimas, Oxford University Press, 2008, pp. 157 a 171.
  • «La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea: ámbito de aplicación, orígenes y otros aspectos generales», en Beneyto Pérez, J. M. (Dir.), Tratado de Derecho y Políticas de la Unión Europea. Tomo II. Derechos Fundamentales, Aranzadi, Navarra, 2009, pp. 161 a 217.
  • Fernández Tomás, A., La Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea, Tirant lo Blanch, Valencia, 2001.
  • Guillem Carrau, J., «El avance del derecho a la buena administración en el Tratado de Lisboa», en Revista de Derecho de la Unión Europea, Nº 19, 2010, pp. 31 a 70.
  • Hofmann, H. C. H.; Rowe, G.G. y Türk, A. H., Administrative Law and Policy of the European Union, Oxford University Press, New York, 2011.
  • Mangas Martín, A., Carta de los Derechos fundamentales de la Unión Europea. Comentario artículo por artículo, Fundación BBVA, Bilbao, 2008.
  • Mellado Prado, P., «El Defensor del Pueblo Europeo, quince años después», en Teoría y Realidad Constitucional, núm. 26, 2010, pp. 191 a 227.
  • Ponce Solé, J., «EU Law, Global Law and de Right to Good Administration», en Chiti, E., Giorgo Mattarella, B. (Editors), Global Administrative Law and EU Administrative Law. Relationships, legal Issues and Comparison, Springer, London, New York, 2011, pp. 133 a 145.
  • Tomás Mallén, B., El derecho fundamental a una buena Administración, MAPINAP, Madrid 2004.
  • Tridimas, T., The General Principles of EU Law, Segunda Edición, Oxford University Press, NY, 2006.