Polygonal cracking associated to vertical and subvertical fracture surfaces in granite (La Pedriza del Manzanares, Spain)considerations for a morphological classification

  1. M. García-Rodríguez
  2. M. Gómez-Heras
  3. M. Alvarez de Buergo
  4. R. Fort
  5. Aróztegui, J.
Revista:
Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences

ISSN: 1886-7995 1698-6180

Año de publicación: 2015

Volumen: 41

Número: 3

Páginas: 365-386

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences

Resumen

La Pedriza de Manzanares forma parte de la cuenca alta del río Manzanares en la provincia de Madrid, y desde junio de 2013 forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La zona está formada por granitos característicos del Sistema Central Español que intruyeron a finales del Paleozoico durante la orogenia Varisca y sufrieron un levantamiento hasta su posición actual durante la orogenia Alpina. Trabajos previos sobre agrietamientos poligonales en granitos sugieren diversos posibles mecanismos de control. Algunos autores mantienen que los patrones de meteorización están controlados por factores geodinámicos internos relacionados con estados tardíos de consolidación magmática, o por movimientos diferenciales de planos de fractura, como consecuencia de su posición estructural. Otros autores apuntan que los factores externos tales como el clima, específicamente por diferencias térmicas debido a la insolación, pueden explicar la abunadancia de estas formas de acuerdo con un patrón de la orientación del afloramiento. En este trabajo se estudia la influencia de los endurecimientos superficiales en la evolución de los agrietamientos poligonales, y se analizan variables como la temperatura y la dureza de la superficie rocosa en el proceso de meteorización del granito. Además, el trabajo trata de presentar una clasificación general de los agietamientos poligonales, incidiendo en los agrietamientos asociados a planos de fractura subverticales identificados en La Pedriza de Manzanares. Los parámetros morfométricos estudiados de los agrietamientos poligonales, incluyen la dirección e inclinación de la pared rocosa, la altura de aparición y su forma