La Sagrada Escritura en la biblioteca de Juan Funguerio (1546-1612), un calvinista neerlandés de primera hora

  1. Comella-Gutiérrez, Beatriz 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Anuario de historia de la Iglesia

ISSN: 1133-0104 2174-0887

Año de publicación: 2020

Número: 29

Páginas: 375-403

Tipo: Artículo

DOI: 10.15581/007.29.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anuario de historia de la Iglesia

Resumen

El artículo analiza el contenido de la biblioteca privada del humanista neerlandés Juan Funguerio (1546-1612) notable bibliófilo, formada por unos 1100 títulos, según el documento de subasta pública de los mismos, verificada en Leiden en 1613. Se estudiarán el conjunto de los libros teológicos y especialmente los ejemplares de la Sagrada Escritura, a fin de comprobar si respondían al perfil de un calvinista de primera hora. Todo parece indicar que fue un humanista del norte, un cristiano reformado de tendencia moderada, con amplios intereses intelectuales.

Información de financiación

versión erasmiana fue tenida en cuenta, a su vez, por lutero para su traducción al alemán. sin embargo, esta primera edición suscitó ciertas críticas por la inexactitud de algunos pasajes. el traductor revisó las siguientes ediciones (1522,1527, 1535). la cuarta edición data de 1542, cuando erasmo ya había muerto y se imprimió con dos textos paralelos: la versión griega Complutense y la vulgata latina. Poste-riormente, fue reeditada en otras muchas imprentas centroeuropeas63. en el Index de 1564 aparece erasmo como autor de primera clase, es decir, como escritor con obras que están prohibidas mientras no sean revisadas y expurgadas. la edición griego-latín del nuevo testamento de la biblioteca fungueriana no es de Froben, sino muy posterior: data de 1553 y se debe al tipógrafo Franciscus gryphius. este era de origen alemán, pero es conocido por su taller parisino, en el que trabajó entre 1532 y 1552, junto a su hermano sebastian y su hijo Antoine. en París, gryphius editó una Biblia (1541) incluida en los Índices de lovaina de 1550 y 1558. Además, su nombre se halla en el Index romano de 1564, por el hecho de haber publicado algunas obras de savonarola. Al retirarse, se trasladó a los Países Bajos y parece que realizó algunos trabajos en leiden, donde apareció en 1553 esta versión de erasmo64. otro ejemplar notable de la biblioteca fungueriana se debe a un coetáneo suyo, el helenista e impresor galo Henri estienn (Henricus stephanus) (ca.1528-1598). Hijo del humanista y tipógrafo robert estienn, conocido por sus cuidadas ediciones bíblicas y la división de sus capítulos en versículos. su hijo Henricus trabajó en venecia bajo las órdenes de Aldo Manuzio, que fue su mentor y contó con la financiación del banquero y mecenas ulrico Fugger para algunos de sus proyectos. entre 1550 y 1555, Henricus publicó en París varias reediciones del nuevo testamento griego-latino de teodoro Beza (1519-1605), sucesor de Calvino en el gobierno de ginebra, acompañado en columnas paralelas del texto de la vulgata y en anexos, un resumen de las propuestas religiosas calvinistas (cum quibusdam Symbolis in fine additis)65. tanto Calvino como Beza fueron considerados heresiar-cas en el Index librorum Prohibutorum.

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • Calvino, Juan, Institución de la religión cristiana, compuesta en quatro libros, y dividida en capitulοs por Iuan Calvino. Y ahora nuevamente traduzida en romance castellano, por Cypriano de Valera, Londres, 1597.
  • Cremius, Thomas, De Eruditione Comparanda In Humanioribus, Vita, Studio Politico, Cognitione Auctorum Ecclesiasticorum, Historicorum, Politicorum ac Militarium, item Peregrinatione tractatus. Joach. Camerarii, Joh. Fungeri, Arn. Clapmarii, Lugduni Batavorum, 1699.
  • Desselius, Valerius Andreas, Fasti Academici Studii Generalis Lovainensis, Lovainii, 1635.
  • Frognall Dibdin, Thomas, An Introduction to the Knowledge of Rare and Valuable Editions of the Greek and Latin Classics. Together with an Account of Polyglot Bibles, Polyglot Psalters, Hebrew Bibles, Greek Bibles and Greek Testaments, the Greek Fathers, and the Latin Fathers, vol. 1, London, 1827.
  • Ghero, Ranutio, Delitiae Centum Poetarum Belgicorum, Francoforte, 1614.
  • Index librorum prohibitorum et expurgandorum novissimus: pro catholicis Hispaniarum regnis Philippi iv regis cathol. Ex typographaeo Didaci Diaz, Matriti, 1667.
  • Le long, Jacoby y Boernerus, Christianus Fridericus, Bibliotheca sacra: seu syllabus omnium ferme sacrae scripturae editionum ac versionum secundum seriem linguarum, quibus vulgatae sunt, notis historicis et criticis illustratus adjunctis praestantissimis codd. msc [...] Totum opus cum additamentis, suo loco in nova hac editione collocatis, recensuit & castigavit, novis praeterea editionibus, versionibus cod mss. notisque auxit Christianus Fridericus Boernerus, Lipsiae, 1709.
  • Molhuysen, Philip Christian, Blok, Petrus Johannes, Nieuw Nederlandschbiografisch woordenboek, Leiden, 1918.
  • Neerlandia cathólica seu provinciae ultrajectencis historia et cognitio, Utrecht, 1887.
  • Saxius, Christopher, Onomasticon literarium, t.3, Traiecti ad Rhenum, 1784.
  • Sweertius, Franciscus, Athenae Belgicae sive Nomenclator infer. Germaniae scriptorvm, qvi disciplinas philologicas, philosophicas, theologicas, ivridicas, medicas et mvsicas illvstrarvnt, Antuerpiae, 1628.
  • Van der Aa, Abraham Jacob, Biographischwoordenboek der Nederlanden, t. 6, Haarlem, 1852- 1878.
  • Bibliopolis Website van de Koninklijke Bibliotheek te Den Haag over de geschiedenis van de boekdrukkunst in Nederland (Página web de la Biblioteca Real de La Haya sobre la historia de la imprenta en los Países Bajos): http://www.bibliopolis.nl/
  • Conclusiones de los sínodos de Emden y Dordrecht en castellano: http://www.iglesiapueblonuevo.es/index.php?codigo=enc_reformadah#dos
  • Kongelige Bibliotek Kopenhagen (Biblioteca Nacional de Dinamarca), ms. 79 ii 29.
  • Veilingcatalogus bibliotheek Johannes Fungeri, 1613 (Catálogo de la subasta de la biblioteca de Juan Funguerio) http://www.mpaginae.nl/At/Fungeruslinks.htm
  • Textos de la Confesión belga y del Catecismo de Heidelberg en castellano: http://www.iglesiapueblonuevo.es/index.php?codigo=historiap182 http://www.iglesiapueblonuevo.es/index.php?codigo=historiap181
  • Akkerman, Fokke; Vanderjagt, Arjo, Van der Laan, Adrie (eds.), Northern Humanism in European Context, 1469-1625: From the Adwert Academy to Ubbo Emmius, Leiden, 1999.
  • Austin, Kenneth, From Judaism to Calvinism: The Life and Writings of Immanuel Tremellius (c.1510-1580), Routledge, 2016.
  • Baudrier, Henri. Julien, Bibliographie lyonnaise: recherches sur les imprimeurs, libraires, relieurs et fondeurs de lettres de Lyon au xvie siècle, vol. 9, Genève, 1999.
  • Bécares Botas, Vicente, Los libros y las lecturas del humanista, en Silva: Estudios de humanismo y tradición clásica, 2 (2003), pp. 9-26.
  • Boekholt, Petrus Theodorus, de Booy, Engelina, Geschiedenis van de school in Nederland vanaf de middeleeuwen tot aan de huidige tijd’ door, Assen-Maastricht, 1987.
  • Calero Calero, Francisco, González Manzanares, Joaquín, Tres aportaciones a la vida y obra de Benito Arias Montano, en José María Maestre Maestre, Eustaquio Sánchez Salor, Manuel Antonio Díaz Gito, Luis Charlo Brea, Pedro Juan Galán Sánchez (coords.), Benito Arias Montano y los humanistas de su tiempo, vol. 1, 2006.
  • Checa Cremades, José Luis, Encuadernación. Doce ensayos sobre bibliofilia y artes del libro (siglos xiv-xxi), vol. 1, Madrid, 2012.
  • Linde, Cornelia, Lorenzo Valla and the authenticity of Sacred Texts, en Humanistica lovaniensia: journal of neo-latin studies, 60 (2011), pp. 35-63.
  • Dávila Pérez, Antonio, Correspondencia de Arias Montano conservada en el Museo Plantin-Moretus de Amberes, Madrid, 2002.
  • Delgado Jara, Inmaculada, El texto griego y la traducción latina del Nuevo Testamento de Erasmo (1516), en Miguel Anxo Pena González y Inmaculada Delgado Jara (coords.), Revolución en el humanismo cristiano: La edición de Erasmo del Nuevo Testamento (1516), Salamanca, 2016.
  • Deutscher, Thomas Brian (ed.), Contemporaries of Erasmus: A Biographical Register of the Renaissance and Reformation, Toronto, 2003.
  • Funguerio, Juan, De puerorum disciplina et recta educatione liber, estudio preliminar de Comella- Gutiérrez, Beatriz; texto bilingüe latín-castellano y notas a cargo de Rodríguez García, Virgilio, Madrid, 2018.
  • Galende Díaz, Juan Carlos, Las bibliotecas de los humanistas y el Renacimiento, en Revista general de información y documentación, 6 (1996/2), pp. 91-123.
  • García Alonso, Marta, Una ética para los cristianos: el fundamento bíblico de la moral calvinista, en Revista Española de filosofía Medieval, 13 (2006), pp. 165-180.
  • García Moreno, Antonio, La Biblia en torno a Trento, en Scripta Theologica, 15/2 (1983), pp. 567-585.
  • García Moreno, Antonio, San Jerónimo, traductor paradigmático, en Scripta Theologica, 11/3 (1979), pp. 889-928.
  • Grendler, Paul F., Renassaince Education between Religion and Politics, Aldershot, 2006.
  • Haye, Thomas, Humanismus im Norden: frühneuzeitliche Rezeption antiker Kultur und Literatur an Nord-und Ostsee, Amsterdam, 2000.
  • Heesakkers, Christian L., La difusión del humanismo en los Países Bajos: desde Erasmo hasta la fundación de las primeras universidades holandesas, en Ferrán Grau codina (coord.), en La Universitat de València i l’humanisme: Studia humanitatis i renovació cultural a Europa i el nou món, Valencia, 2003.
  • Janssen, Geert H., The dutchness of the Dutch Golden Age, en The Historical Journal, 53/3 (2010), pp. 805-817.
  • Limón, Francisco (ed.), Introducción a la Historia de la Iglesia reformada, Florida, 2012.
  • Lindsay, Thomas Martin, La Reforma y su desarrollo social, Barcelona, 1986.
  • Martínez de Bujanda¸ Jesús (dir.), Index de l’Université de Louvain, 1546, 1550, 1558, vol. 2, Gèneve, 1986.
  • Monreal Pérez, Juan Luis, La contribución de Philipp Melanchthon, Praeceptor Germaniae, a la lengua y la enseñanza, entre la cultura humanista y la reforma alemana, en Historia de la Educación. Revista interuniversitaria, 36 (2017), pp. 207-228.
  • Negrín Fajardo, Olegario, Fuentes para el estudio del humanismo pedagógico en Europa, en Historia de la educación: Revista interuniversitaria, 31 (2012), pp. 319-338.
  • Nyenhuis, Gerald, Comentario del Catecismo de Heidelberg, México D.F., 2004.
  • Parker, Charles H., Faith on the margins: catholics and Catholicism in Dutch golden age, Massachusetts, 2008.
  • Pettegree, Andrew, Walsby, Malcolm, Wilkinson, Alexander, French Vernacular Books: Books Published in the French Language before 1601, vol. 1, Leiden, 2007.
  • Rouzet, Anne, Dictionnaire des imprimeurs, libraires et éditeurs belges des xve et xvie siècles dans les limites géographiques de la Belgique actuelle, Nieuwkoop, 1975.
  • Schaff, Philippe, The creeds of Christendom, Michigan, 1931.
  • Sebastiani, Valentina, Johann Froben: Printer of Basel: A Biographical Profile and Catalogue of His Editions, Leiden, 2018.
  • Selderhuis, Herman (ed.), Handbook of Dutch Chruch History, Göttingen, 2014.
  • Trueman, Carl R., The Reception of Calvin: Historical Considerations, en Church History and Religious Culture 91 (2011) Van Til, Henry, The Calvinistic Concept of Culture, Michigan, 2001.
  • Vergara Ciordia, Javier, Las obras pedagógicas del humanismo erasmista, en Peña González, Miguel Anxo y Delgado Jara, Inmaculada (coords.), Revolución en el humanismo cristiano: La edición de Erasmo del Nuevo Testamento (1516), Salamanca, 2016.
  • Vervliet, Hendrik Désiré Louis, The Palaeotypography of the French Renaissance: Selected Papers on Sixteenth-century Typefaces, vol. 1, Leiden, 2008.