El Sistema Electoral De Castilla-La Mancha Tras La Reforma De 2014Análisis De Sus Rendimientos Y Propuestas De Mejora

  1. Carlos Fernández Esquer 1
  1. 1 Centro de Estudios de Partidos PolíticosUniversidad Nacional de Educación a Distancia
Revista:
Parlamento y Constitución. Anuario

ISSN: 1139-0026

Año de publicación: 2020

Número: 21

Páginas: 11-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Parlamento y Constitución. Anuario

Resumen

El sistema electoral de Castilla-La Mancha se ha reformado en varias ocasio-nes, la última de ellas en 2014. Se trata de la reforma electoral más polémica y que ha tenido un impacto más evidente en los resultados de los distintos partidos políticos, debido a los elevados umbrales efectivos que introdujo. Este trabajo analiza los resultados de las elecciones autonómicas de 2015 y 2019 y muestra la desproporcionalidad generada por el sistema electoral, como evidencian las enor-mes primas y penalizaciones que reciben los distintos partidos y la gran canti-dad de votos desperdiciados. El trabajo concluye con unas propuestas de reforma electoral, algunas de las cuales podrían llevarse a cabo reformando la ley electo-ral regional, mientras que otras requerirían la reforma del Estatuto de Autonomía.