Desigualdades en la división del trabajo en familias con menores durante el confinamiento por COVID-19 en España¿Hacia una mayor polarización socioeconómica y de género?

  1. Seiz, Marta 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
IgualdadES

ISSN: 2695-6403

Ano de publicación: 2020

Ano: 2

Número: 3

Páxinas: 403-435

Tipo: Artigo

DOI: 10.18042/CEPC/IGDES.3.05 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Outras publicacións en: IgualdadES

Resumo

El confinamiento de la población española en sus hogares y el cierre de los centros escolares y de cuidado debido a la pandemia de COVID-19 generaron un aumento inédito de demandas domésticas para las familias con menores, en tanto que los progenitores tuvieron que adaptarse al teletrabajo o interrumpir su actividad laboral. Partiendo de una encuesta realizada durante el estado de alarma, se analiza si las familias en las que ambos mantuvieron su empleo recurriendo al teletrabajo y/o la flexibilidad horaria establecieron distribuciones de tareas más corresponsables que aquellas en las que no se dieron tales circunstancias. Los resultados muestran que este fue el caso, lo que sugiere una polarización social, basada en desigualdades de género, entre familias con y sin condiciones favorables al mantenimiento de un modelo igualitario de doble ingreso. El estudio también revela una mayor carga de trabajo para las mujeres durante el período analizado.