Los espacios naturales protegidos, escenarios de intervención psicosocial

  1. Berenguer Santiago, Jaime
  2. Corraliza, José Antonio
  3. Martín, Rocío
  4. Moreno González, Marta
Journal:
Psychosocial Intervention

ISSN: 1132-0559

Year of publication: 2002

Volume: 11

Issue: 3

Pages: 303-316

Type: Article

More publications in: Psychosocial Intervention

Abstract

Uno de los pilares básicos de las políticas de conservación de la naturaleza se basa en la protección de espacios naturales, con distintas figuras de alcance muy variado. En este trabajo se parte de una evidencia: los espacios naturales protegidos deben ser considerados también escenarios sociales. En efecto, la gestión orientada por la conservación de la dinámica del hábitat con frecuencia entra en colisión con otras dinámicas del territorio (sociales, económica, usos culturales, etc.). En ese sentido, se hace necesaria una gestión de los espacios naturales protegidos que incorpore dimensiones psicosociales básicas relacionadas con la promoción de la participación en la gestión, la mediación y negociación en casos de conflicto y la estructuración de programas de información sobre la gestión misma. Para ello resulta imprescindible realizar investigaciones sobre la imagen social de los espacios naturales protegidos, así como las expectativas y valoraciones que, tanto la población local como los visitantes, tienen sobre los espacios naturales protegidos y su gestión.