Prohibición de constituir una adopción ex novo en España tras la kafala en el país de origende nuevo sobre las dudas de interpretación [AAP Cádiz 1500/2020 y AAP Logroño 173/2021]

  1. Gómez-Urrutia, Marina Vargas
Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2022

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 947-953

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2022.6730 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Resumen

En esta contribución se da cuenta de la distinta comprensión acerca de la exigencia de la propuesta previa de la entidad pública cuando se trata de una solicitud de adopción en España de un menor marroquí sujeto a un acogimiento familiar en virtud de una kafala constituida en Marruecos. La aplicación del mandato del art. 19.4 LAI que prohíbe la constitución de la adopción en España cuando la ley personal del menor no contempla esta institución resulta relevante para el correcto encaje de la discutida exigencia de la propuesta previa. Fuera de las excepciones previstas en la propia norma, no cabe constituir la adopción en España en estos supuestos.

Información de financiación

Financiadores

Referencias bibliográficas

  • A. Quiñones Escámez, “Protección del menor venido a España en kafala: acogimiento con tutela dativa y, en su caso, adopción”, en Kafala y adopciones en las relaciones hispano-marroquíes, Blog FIIAPP, 2009;
  • A. Rodríguez Benot, “Eficacia de la kafala en el ordenamiento español”, en Kafala y adopciones en las relaciones hispano-marroquíes, Blog FIIAPP, 2009;
  • A. Rodríguez Benot, “El reconocimiento de las medidas de protección del menor en un entorno multicultural: (Un estudio comparado de la eficacia extraterritorial de la adopción y de la “Kafala”), en Revista General de Derecho, Nº 667, 2000, pp. 4419-4448;
  • C. Cordero Álvarez, “Adopción en Europa y efectos de la kafala en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos”, en Anuario Español de Derecho Internacional Privado, T. XII, 2012, pp. 455-489;
  • C. Ruiz Sutil, “La mujer kafila y la recepción de la Kafala marroquí en el ordenamiento jurídico español, en Revista Clepsydra, 16, 2017, pp. 145-166.
  • Diago Diago, M.P., La “Kafala islámica en España, en Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 2(1), marzo 2010, pp. 140-164;
  • E. Rodríguez Pineau, “La protección en España de menores cuya ley nacional prohíbe la adopción tras la reforma de la Ley 54/2007 de adopción internacional”, en Derecho Privado y Constitución, 31, 2017, pp. 389-415;
  • M. Guzmán Zapater, “Kafala y Derecho español tras la reforma de la Ley 54/2007. A propósito del auto AP de León de 27 de junio de 2019” en Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 12(2), octubre 2020, pp. 1036-1043;
  • M. Herranz Ballesteros, “Tratamiento de la Kafala en España y posterior constitución de una adopción: ley nacional del menor que prohíbe la adopción: flexibilización de la cláusula limitativa”, en Cuadernos de Derechos Transnacional, nº 13(2), octubre 2021, pp. 778-783;
  • M. Vargas Gómez-Urrutia, “Cuestiones de derecho de extranjería en la kafala de menores en España. La STS de 9 de diciembre de 2011”, en El Tribunal Supremo y el Derecho internacional privado (A.L. Calvo Caravaca / J. Carrascosa González, Dirs.), Vol. 2, Colección “Derecho y Letras, Nº 1, Murcia, 2019, pp. 475-488.
  • M.J. Sánchez Cano, “Adopción en España de menores en situación de Kafala y ley nacional del adoptando, en Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 10(2), octubre 2018, pp. 931-946;
  • N. Koumoutzis, “The islamic prohibition of adoption as limitation of the right to respect for family life (Article 8 ECHR) - revisiting ECTHR Harroudj v France, nº 43631/09, 4 October 2012”, en Cuadernos de Derecho Transnacional nº 13(1), marzo 2021, pp. 939-965;
  • N. Marchal Escalona, “La Kafala, ciudadanía de la Unión y los derechos fundamentales del menor: de Estrasburgo a Luxemburgo (1), en La Ley Unión Europea, Nº 71, 30 junio 2019;
  • N. Marchal Escalona, “Les problèmes actuels de reconnaissance de la Kafala marocaine auprès des autorités espagnoles”, en Paix et Securité Internationales, Nº 4, 2016, pp. 197-230;
  • S. Adroher Biosca, “Kafala y adopción. El auto de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 18) núm. 220/2020 de 10 de junio” en Cuadernos de Derecho Transnacional, nº 13(1), marzo 2021, pp. 694-701;