Algunas claves para la lectura del debate entre filosofía y retórica en Cicerón

  1. Iker Martínez Fernández 1
  1. 1 Departamento de Filosofía. UNED
Libro:
Forum classicorum: perspectivas y avances sobre el Mundo Clásico
  1. Jesús de la Villa Polo (coord.)
  2. Antonio López Fonseca (coord.)
  3. Emma Falque Rey (coord.)
  4. María Paz de Hoz García-Bellido (coord.)
  5. María José Muñoz Jiménez (coord.)
  6. Irene Villarroel Fernández (coord.)
  7. Victoria Recio Muñoz (coord.)

Editorial: Guillermo Escolar Editor ; Sociedad Española de Estudios Clásicos

ISBN: 978-84-18981-13-5 978-84-09-34325-6 978-84-09-34322-5 978-84-09-34324-9

Año de publicación: 2021

Volumen: 2

Páginas: 805-812

Congreso: Congreso de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (15. 2019. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Cicerón aborda el debate sobre la relación entre filosofía y retórica heredado de Platón con los ojos puestos en la realidad romana del s. i a.C. En De oratore reescribe una historia de la filosofía desde sus orígenes griegos al objeto de presentar un vínculo entre elocuencia y filosofía que denomino eloquentia philosophica como versión de una filosofía romana superior a la griega. El trabajo analiza algunas implicaciones de la propuesta ciceroniana.