Álvaro Flórez Estrada y la reconciliación entre España y América

  1. Herrera Guillén, Rafael
Journal:
Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales

ISSN: 2340-2199 1575-6823

Year of publication: 2012

Volume: 14

Issue: 27

Pages: 132-156

Type: Article

More publications in: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales

Abstract

This paper analyses the Flórez Estrada´s view about ibero-american independences, wich were taking place contemporaneously, while Florez wrote his book. The work of this Spanish liberal tried to built a bridge between both sides of Hispanic Empire. His fundamental thesis meant that the ibero-american territories would be dominated by whatever other european empire, if those provinces became independent drastically.

Bibliographic References

  • BLANCO WHITE, JOSÉ MARÍA. “Revolución de Caracas”, en El Español, 1 Londres: Imprenta de C. Wood, 1810, 312-314.
  • BLANCO WHITE, JOSÉ MARÍA. Autobiografía de Blanco White, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla, 1988, Introducción y edición de Antonio Garnica.
  • CHUST, MANUEL. La cuestión nacional americana en las Cortes de Cádiz. Valencia: Centro Francisco Tomás y Valiente, UNED Alzira-Valencia, Fundación Instituto Historia Social, 1999.
  • FERNÁNDEZ SARASOLA, IGNACIO. Ed. Valentín de Foronda. Escritos políticos y constitucionales. País Vasco: U del País Vasco, 2002.
  • FLÓREZ ESTRADA, ÁLVARO. Examen imparcial de las disensiones de la América con la España, de los medios de su reconciliación y de la prosperidad de todas las naciones. Cádiz: Imprenta de Manuel Ximénez Carreño, 1812.
  • FLÓREZ ESTRADA, ÁLVARO. Examen imparcial de las disensiones de la América con la España, de los medios de su reconciliación y de la prosperidad de todas las naciones. Madrid: Servicio de Publicaciones del Senado, 1991.
  • HERRERA GUILLÉN, RAFAEL. “Juan Sempere y Guarinos. Prospecto de una obra intitulada “Colección de las leyes de España pertenecientes a la política económica con la historia de todos sus ramos”. Res publica. Revista de Filosofía política 15 (2005) 219-30.
  • HERRERA GUILLÉN, RAFAEL. Las indecisiones del primer liberalismo español. Juan Sempere y Guarinos. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007.
  • HERRERA GUILLÉN, RAFAEL. “Política sublime (la recepción de Saavedra Fajardo en Sempere y Guarinos). Res publica. Revista de Filosofía política 19 (2008) pp. 405-18.
  • HERRERA GUILLÉN, RAFAEL. “La buena administración de América: Floridablanca y la transformación de la idea americana de los Austrias”. Res publica. Revista de Filosofía política 21 (2009) 169-76.
  • HERRERA GUILLÉN, RAFAEL. Adiós al orden. La deriva del Estado hasta el siglo XXI. La Coruña: Espacio Cultura Editores, 2010a.
  • HERRERA GUILLÉN, RAFAEL. “Blanco White y América: La escisión del mundo hispánico”. Sciencia & Política (2010b).
  • HERRERA GUILLÉN, RAFAEL. “Jovellanos y América. El temor a un mundo escindido”. Araucaria (2010c).
  • LLORENS, VICENTE. Liberales y románticos: una emigración española en Inglaterra (1823-1834). México: Nueva Revista de Filología Hispánica, 1954.
  • PONS, ANDRÉ. Blanco White y América. Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, U de Oviedo, 2006.
  • PORTILLO, JOSÉ MARÍA. “Los límites del pensamiento político liberal. Álvaro Flórez Estrada y América”. Historia Constitucional (revista electrónica) 5 (2004): 50-58. http://hc.rediris.es/05/indice.html.
  • SEMPERE Y GUARINOS, JUAN. Cádiz, 1812. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007.
  • SCHMITT, CARL. El nomos de la tierra en el derecho de gentes del “Jus publicum europaeum”. Granada: Comares, 2002.
  • TAYLOR, BARRY. “Un-Spanish Practices. Spanish and Portuguese Protestants, Jews and Liberals, 1500-1900”. Barry Taylor (Editor), Foreignlanguage printing in London 1500-1900, Boston Spa & London, The British Library, 2002, pp. 183-202.
  • WEBER, MAX. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Barcelona: Península, 1997.