Concepto de tanteo y retracto en el Derecho Civil Común

  1. Flores González, Begoña
Revista:
Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

ISSN: 0210-0444

Año de publicación: 2014

Año: 90

Número: 745

Páginas: 2117-2190

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Referencias bibliográficas

  • AGUILAR Y GARCÍA, Antonio: El contrato y el Derecho Real de Foro, Imprenta de Juan Pueyo, Madrid, 1911.
  • AGÚNDEZ FERNÁNDEZ, Antonio: Comentarios a la Ley de Arrendamientos Rústicos, 4.ª ed., Comares, Granada, 2001.
  • ALBALADEJO, Manuel: Derecho Civil, III, 10.ª ed., Edisofer, Madrid, 2004.
  • ALBALADEJO, Manuel: Derecho Civil, I, 18.ª ed., Edisofer, 2009.
  • ALBORNOZ, Bartolomé de: Arte de los contractos, en Casa de Pedro de Huete, Valencia, 1573.
  • ALIA NOMBELA, Teodoro: «El tanteo como derecho real. Legislación y práctica», en Homenaje a Vallet de Goytisolo, vol. IV, Junta de Decanos de los Colegios Notariales de España y Consejo General del Notariado, Madrid, 1988, págs. 100 a 135.
  • ARRECHEDERA ARANZADI, Ignacio: «Los derechos de tanteo y retracto configurados con carácter personal», en RDP, 1980, núm. LXIV, págs. 11 a 64.
  • BADENES GASSET, Ramón: La preferencia adquisitiva en el Derecho español, Bosch, Barcelona, 1958.
  • BADENES GASSET, Ramón: El contrato de compraventa, Tomo II, 3.ª ed., José María Bosch editor, Barcelona, 1995.
  • BALLARÍN MARCIAL, Alberto: «Comentario a la STS de 19 de noviembre de 1955», en RDP, 1956, tomo XL, págs. 824 a 831.
  • BALLARÍN MARCIAL, Alberto: «Comentario a la sentencia de 25 de marzo de 1957», en RDP, 1957, tomo XLI, págs. 290 a 295.
  • BARBER CÁRCAMO, Roncesvalles: El retracto gentilicio, Montecorvo, Madrid, 1991.
  • BATLLE VÁZQUEZ, Manuel: La propiedad de casas por pisos, 4.ª ed., Editorial Marfil, Alcoy, 1954.
  • BELLO JANEIRO, Domingo: El retracto de comuneros y colindantes del Código Civil, Aranzadi, Pamplona, 2009.
  • BORREL Y SOLER, Antonio M.: El contrato de compraventa según el Código Civil español, Bosch, Barcelona, 1952.
  • BOSCH CAPDEVILA, Esteve: Opción, tanteo y retracto (La regulación catalana de los derechos voluntarios de adquisición), Marcial Pons y Servicio de Estudios Registrales de Cataluña, Madrid, 2004.
  • CARPINO, Brunetto: «Prelazione agraria (voce)», en Noviss. Dig. It., Appéndice, vol. V, Unione Tipografico-Editrice Torinese, Torino, 1984, págs. 1144 a 1160.
  • CASALS COLDECARRERA, Miguel: El retracto en los arriendos de fincas rústicas, Bosch, Barcelona, 1946.
  • CASSAROTTO, Gian Giorgio: «La prelazione agraria», capitolo quarto, Tratato Breve di Diritto Agrario Italiano e Comunitario (diretto da Luigi COSTATO), 3.ª ed., CEDAM, Padova, 2006, págs. 526 a 533.
  • CASTÁN TOBEÑAS, José: Derecho Civil, Reus, Madrid, 1926.
  • CASTÁN TOBEÑAS, José: Derecho Civil Español, Común y Foral, tomo II, Derecho de cosas, vol. II, Los derechos reales restringidos, 15.ª ed. (revisada y puesta al día por Jacinto GIL RODRÍGUEZ), Reus, Madrid, 1994.
  • CHAPUISAT, Jeròme: «Réflexions sur le droit du préemption», en Reveu du Droit inmobiliare, 1981, págs. 125 a 154.
  • CLEMENTE DE DIEGO, Felipe: Dictámenes jurídicos, tomo II, Obligaciones y contratos, Bosch, Barcelona, 1919, págs. 361 a 375.
  • COCA PAYERAS, Miguel: Tanteo, retracto, función social de la propiedad y competencia autonómica, Publicaciones del Gran Colegio de España, Bolonia, 1988.
  • COCA PAYERAS, Miguel; MUNAR BERNAT, Pedro A.: «Artículo 25», en Comentarios a la Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley 29/1994, de 24 de noviembre) (coordinados por Carlos LASARTE ÁLVAREZ), Tecnos, Madrid, 1996, págs. 668 a 700.
  • CORSARO, Luigi: Prelazione e Riscatto, Enc. Giur., Treccani, Roma, 1990, págs. 1 a 15.
  • CORSARO, Antonino y TRIOLA, Roberto: Legislazione Agraria (Contratti, Prelazione, Imprenditore agricolo), Giuffré Editore, Milano, 2006.
  • COSSÍO Y CORRAL, Alfonso DE: Instituciones de Derecho Civil, tomo II (revisado y puesto al día por Manuel DE COSSÍO Y MARTÍNEZ y José LEÓN ALONSO), 2.ª ed., Civitas, Madrid, 1988.
  • CUESTA SÁENZ, José María DE LA: «Comentario de la sentencia de 9 de junio de 1990», en CCJC, 1990, núm. 23, págs. 725 a 734.
  • DÍEZ SOTO, Carlos Manuel: Ejercicio y efectos de los tanteos y retractos legales, Dykinson, Madrid, 2000.
  • DÍEZ SOTO, Carlos Manuel: «Artículo 22.2 a 5», en Ley de Arrendamientos Rústicos (Comentarios doctrinales y formularios prácticos) (director: Miguel PASQUAU LIAÑO), 2.ª ed., Aranzadi [Cizur Menor (Navarra)], 2006, págs. 6540 a 736.
  • DÍEZ-PICAZO, Luis y GULLÓN, Antonio: Sistema de Derecho Civil, vol. III, 7.ª ed., Tecnos, Madrid, 2001.
  • DOMÍNGUEZ LUELMO, Andrés: Tanteo y retracto de colindantes en la Ley 19/1995, de Modernización de las Explotaciones Agrarias (Derecho general y autonómico), La Ley-Actualidad, Madrid, 2000.
  • EIRANOVA ENCINAS, Emilio: Código Civil alemán comentado, Marcial Pons, Madrid, 1998.
  • ENNECERUS, Ludwing; KIPP, Theodor y WOLF, Martin: Tratado de Derecho Civil. Derecho de cosas (décima revisión por Martin WOLFF y Ludwig RAISER), [traducción española con anotaciones de Blas PÉREZ GONZÁLEZ y José ALGUER], tomo III, vol. II, Gravámenes, 3.ª edición al cuidado de José PUIG BRUTAU, Bosch, Barcelona, 1971.
  • ESCOSURA MATHEU, Francisco de: Contestaciones a la parte de Derecho Civil, Común y Foral, tomo II, Imprenta de Antonio Marzo, Madrid, 1906.
  • ESPÍN, Diego: Manual de Derecho Civil Español, vol. II, 6.ª ed., Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid, 1977.
  • ESTRUCH ESTRUCH, Jesús: Los derechos de adquisición preferente regulados en la Ley de Arrendamientos Rústicos y en la Ley de Arrendamientos Rústicos Históricos, Editorial Práctica de Derecho, Valencia, 1996.
  • FELIÚ REY, Manuel Ignacio: El tanteo convencional, Civitas, Madrid, 1997.
  • GARCÍA AMIGO, Manuel: «Derechos reales de adquisición (Notas para una teoría general)», RDP, 1976, núm XL, págs. 7 a 131.
  • GARCÍA ATANCE, Manuel: «Crisis de los derechos de preferencia legal», en Curso de Conferencias, Ilustre Colegio Notarial de Valencia, Valencia, 1950, págs. 7 a 54.
  • GARCÍA CANTERO, Gabriel: «Los derechos de adquisición en Francia», en RDN, 1965, núm. XLVIII, págs. 57 a 140.
  • GARCÍA ATANCE, Manuel: «Comentario del artículo 1506 del Código Civil», en Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (dirigidos por Manuel ALBALADEJO y Silvia DÍAZ ALABART), tomo XIX, 2.ª ed., Edersa, Madrid, 1991, págs. 479 a 550.
  • GARCÍA ROYO, Amando: «Estudio del retracto arrendaticio rústico», en ADC, 1949, fascículo IV, págs. 1419 a 1509.
  • GIL ROBLES Y GIL DELGADO, José M.ª: Comentarios prácticos a la Ley de Arrendamientos Rústicos, 2.ª ed., Civitas, Madrid, 1982.
  • GONZÁLEZ PACANOWSKA, Isabel: «Retracto de origen voluntario», en Homenaje al profesor Juan Roca Juan, Universidad de Murcia, Murcia, 1988, págs. 321 a 343.
  • HERNÁNDEZ GIL, Antonio: «Cómputo del plazo para el ejercicio de la acción de retracto con arreglo al artículo 16 de la Ley de Arrendamientos Rústicos de 15 de marzo de 1935», en ADC, 1948, fascículo II, págs. 538 a 564.
  • IZQUIERDO ALCOLEA, Ignacio: El derecho de retracto en la Ley de Arrendamientos Urbanos, Bosch, Barcelona, 1955.
  • LACRUZ BERDEJO, José Luis y otros: Elementos de Derecho Civil, tomo III, Derechos reales, vol. I, Derechos reales limitados. Situaciones de cotitularidad, 2.ª ed., Dykinson, Madrid, 2004.
  • LASARTE ÁLVAREZ, Carlos: Hipoteca, arrendamiento urbano posterior y ejecución hipotecaria, Colección Jurisprudencia Práctica, Tecnos, Madrid, 1994.
  • LASARTE ÁLVAREZ, Carlos: Principios de Derecho Civil, tomo V, 7.ª ed., Marcial Pons, Madrid, 2009.
  • LETE DEL RÍO, José Manuel: «Artículo 25. Derecho de adquisición preferente», en Comentarios a la Ley de Arrendamientos Urbanos (Ley 29/1994, de 24 de noviembre) (dirigidos por Xavier O’CALLAGHAN MUÑOZ), Edersa, Madrid, 1995, págs. 310 a 354.
  • LINARES NOCI, Rafael: «La prelación enfiteútica», en RDP, 1986, tomo II, págs. 758 a 757.
  • LÓPEZ ALARCÓN, Mariano: El derecho de preferencia, Publicaciones de la Universidad de Murcia, Murcia, 1960.
  • MANRESA Y NAVARRO, José María: Comentarios al Código Civil español, tomo X, vol. I, 6.ª ed., Reus, Madrid, 1969.
  • MARTÍNEZ DE AGUIRRE ALDAZ, Carlos: «Hacia la consagración jurisprudencial de los derechos reales de adquisición preferente (comentario a la sentencia de 3 de abril de 1981)», en ADC, 1981, fascículo II, págs. 299 a 311.
  • MÁS BADÍA, M.ª Dolores: «Capítulo VII. Artículo 22.2 a 9», en Comentarios a la Ley de Arrendamientos Rústicos (Ley 49/2003, de 26 de noviembre, modificada por Ley 26/2005, de 30 de noviembre) (dirigidos por Rafael BALLARÍN HERNÁNDEZ y M.ª Dolores MÁS BADÍA), Tecnos, Madrid, 2006, págs. 452 a 523.
  • MELÓN INFANTE, Carlos: Código Civil alemán (BGB) (traducción directa del alemán al castellano acompañada de notas aclaratorias, con indicación de las modificaciones habidas hasta el año 1950), Bosch, Barcelona, 1955.
  • MILLÁN SALAS, Francisco: «Artículo 22.2 a 9», en Comentario de la Ley de Arrendamientos Rústicos» (coordinado por José María CABALLERO LOZANO), Dykinson, 2.ª ed., Madrid, 2006, págs. 368 a 394.
  • MORAL Y DE LUNA, Alfonso DEL: «Los derechos de adquisición y el problema de su rango», en AAMN, 1954, tomo VIII, págs. 718 a 805.
  • NIEVA FENOLL, Jordi: «Parágrafos 433-545», en Código Civil alemán (director: Albert LAMARCA MARQUÉS), Marcial Pons, Madrid, 2008, págs. 123 a 154.
  • O’CALLAGHAN MUÑOZ, Xavier: «Comentario de los artículos 1636 a 1642 del Código Civil», en Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales (dirigidos por Manuel ALBALADEJO), tomo XX, vol. III, Edersa, Madrid, 1982, págs. 156 a 174.
  • O’CALLAGHAN MUÑOZ, Xavier: Compendio de Derecho Civil, tomo III, Edersa, 3.ª ed., Madrid, 1997.
  • OURILAC, Paul: «L’évolution du droit de préemption», en Revue du Droit Rural, 1982, págs. 281 a 325.
  • PASCUAL QUINTANA, Juan Manuel: «El vicio esencial en el ejercicio del derecho de retracto en los arrendamientos», en RGLJ, 1956, núm. II, págs. 603 a 684.
  • PASQUAU LIAÑO, Miguel: «Comentario a la STS de 22 de diciembre de 1993», en CCJC, 1993, núm 33, págs. 1024 a 1033.
  • PASQUAU LIAÑO, Miguel: «Artículo 22.1», en Ley de Arrendamientos Rústicos (Comentarios doctrinales y formularios prácticos), 2.ª ed., Aranzadi, [Cizur Menor (Navarra)], 2006, págs. 611 a 639.
  • PUIG BRUTAU, José: Fundamentos de Derecho Civil, tomo III, vol. III, 3.ª ed., Bosch, Barcelona, 1983.
  • PUIG BRUTAU, José: Caducidad y prescripción extintiva, Bosch, Barcelona, 1986.
  • QUINTUS MUCIUS SCAEVOLA: Código Civil, tomo XXIV, artículos 1542 a 1664, 4.ª ed., Obras de Quintus Mucius Scaevola, Madrid, 1912.
  • REBOLLEDO VARELA, Ángel Luis: «Comentario del artículo 1521 del Código Civil», en Comentario del Código Civil, Ministerio de Justicia, 2.ª ed., Madrid, 1993, págs. 1006 a 1009.
  • RIAZA, Narciso: Los retractos. Errores dominantes acerca de la materia, Reus, Madrid, 1919.
  • ROCA SASTRE, Ramón M.ª: Derecho Hipotecario, tomo III, Bosch, Barcelona, 1968.
  • ROCA SASTRE, Ramón M.ª; ROCA SASTRE MUNCUNILL, Luis y BERNÁ I XIRGO, Joan: Derecho Hipotecario, 9.ª ed., tomo V, Bosch, Barcelona, 2007.
  • RODRÍGUEZ MORATA, Federico A.: «Artículo 25. Derecho de adquisición preferente», en Comentarios a la Ley de Arrendamientos Urbanos (coordinador: Rodrigo BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO), Aranzadi, Pamplona, 1996, págs. 591 a 624.
  • RODRÍGUEZ MORATA, Federico A.: Derecho de tanteo y retracto en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, Aranzadi, Pamplona, 1996.
  • RUBIO TORRANO, Enrique: El pacto de retroventa, Tecnos, Madrid, 1990. SAINT-ALARY-HOUIN, Corinne: Le droit de préemption, París, 1979.
  • SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Ángel: El derecho de tanteo y retracto en la Ley española de Arrendamientos Rústicos de 1980. Referencia al derecho de «prelazione» y «retratto» en Italia, Universidad de La Rioja, Logroño, 1998.
  • SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Ángel: «Comentario a la STS de 2 de diciembre de 1994», en CCJC, 1995, núm. 38, págs. 591 a 599.
  • SANTOS BRIZ, Jaime: «Derechos reales de adquisición o preferencia en la práctica jurídica española», en RDP, 1971, núm. LV, págs. 337 a 377.
  • SIMONE, Francesco de: Profili Sistematici della Prelazione Agraria, Universitá degli Studi di Napoli «Partenhope», Istituto di Diritto Commerciale, Liguori Editori, Napoli, 2002.
  • TAMPONI, Michele: «Prelazione Agraria (voce)», en Dig. Disc. Priv., Sez. Civ., XLV, Utet, Torino, 1984, págs. 178 a 196.
  • TRIOLA, Roberto: La prelazione agraria, 2.ª ed., Giuffrè Editore, Milano, 1990.