La presencia del Movimiento Obrero Católico español en Europala HOAC en los organismos internacionales católicos bajo el Franquismo, 1946-1975

  1. López García, Basilisa
Dirigida por:
  1. Feliciano Montero García Director/a
  2. Juan Bautista Vilar Ramírez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 28 de noviembre de 2005

Tribunal:
  1. María Encarna Nicolás Marín Presidente/a
  2. Carmen González Martínez Secretario/a
  3. Mónica Moreno Seco Vocal
  4. Abdón Mateos López Vocal
  5. José Sánchez Jiménez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis doctoral que a continuación presentamos plantea uno de los problemas actualmente desconocidos para la historiografia sobre el Franquismo: la presencia y la proyección del Movimiento Obrero Católico español en los organismos eclesiales de ámbito internacional, desde la inmediata postguerra hasta la transición democrática. En este quehacer internacional destacan de una manera especial y permanente la JOC (Juventud Obrera Cristiana) y la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica); la primera por su vinculación desde 1956 a la JOC Internacional, la segunda por su presencia activa en la FIMOC (Federación Internacional de Movimientos Obreros Cristianos) y en el MMTC (Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos). Este trabajo, ampliamente reconocido en Europa, fue duramente reprimido por el régimen de Franco y por la propia Iglesia en España.