Rrecuperación desigual y presiones inflacionarias en la economía mundial

  1. Gregorio Izquierdo Llanes
  2. Adrián González Martín
  3. Nicolás Vicente Regidor
Revista:
Economistas

ISSN: 0212-4386

Año de publicación: 2022

Número: 177

Páginas: 23-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Economistas

Resumen

El año 2021 ha estado marcado por un intenso crecimiento de la economía mundial, en buena parte como resultado de un proceso de normalización tras el acusado desplome de la actividad en 2020 y también impulsado por el avance de la vacunación y por políticas fiscales y monetarias muy expansivas en numerosos países. No obstante, esta recuperación ha sido desigual por regiones y por sectores y ha dado lugar a desajustes entre la demanda, que se ha reactivado muy rápidamente, y la oferta, que sigue presentando problemas en muchas regiones, lo que ha derivado en cuellos de botella en las cadenas de producción y distribución globales. La menor producción y los retrasos en los suministros, junto con el incremento del coste de las materias primas y de la energía, han elevado la inflación a nivel mundial, situándose en niveles máximos de las últimas décadas en varios países. Esta situación ha acelerado el proceso de endurecimiento de las políticas monetarias por parte de los bancos centrales, lo que a su vez puede restar dinamismo al crecimiento mundial, con especial riesgo para las economías emergentes. Una de las principales incertidumbres en la actualidad es sobre la persistencia de una elevada inflación a nivel mundial, aunque mayoritariamente se considera que será un fenómeno transitorio que irá moderándose a lo largo del presente año.

Referencias bibliográficas

  • Banco de España (2020), «La revisión de la estrategia de política monetaria de la Reserva Federal: aspectos principales e impacto sobre los mercados financieros», Informe Trimestral de la Economía Española, Tercer Trimestre de 2020, recuadro 2.
  • Banco Mundial (2022), Global Economic Prospects, enero 2021.
  • Comisión Europea (2021), European Economic Forecast, otoño 2021, noviembre 2021.
  • Federal Reserve Bank of New York (2022), «A new barometer of global supply chain pressures», Liberty Street Economics, enero 4, 2022.
  • Fondo Monetario Internacional (2021), World Economic Outlook. Octubre 2021.
  • Fondo Monetario Internacional (2022): World Economic Outlook Update. Enero 2022.
  • IHS Markit (2021), IHS Markit Global Sector PMI.
  • IHS Markit (2022), IHS Markit Global Sector PMI.
  • IHS Markit (2021), JPMorgan Global Composite PMI.
  • IHS Markit (2022), JPMorgan Global Composite PMI.
  • Moody’s Analytics (2022), «Worst of U.S. inflation may be behind us», Weekly Market Outlook, enero 13, 2022.
  • Moody’s Analytics (2021), «Supply-chain stress grows, but relief is coming», Weekly Market Outlook, noviembre 18, 2021.
  • OCDE (2021), Economic Outlook. Interim Report, septiembre 2021.
  • OCDE (2021), Economic Outlook, diciembre 2021.