Las ordenanzas de Mestanza de 1530una aportación al proyecto de ordenamiento jurídico local

  1. Riquelme Jiménez, Carlos José
  2. Almagro Vidal, Clara
Revista:
Cuadernos de estudios manchegos

ISSN: 0526-2623

Año de publicación: 2010

Número: 35

Páginas: 309-340

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de estudios manchegos

Resumen

En este trabajo se presentan y analizan las ordenanzas de la villa de Mestanza (Ciudad Real) realizadas en 1530. Estas ordenanzas son reflejo de cómo a lo largo del siglo XVI la actividad concejil en un gran número de poblaciones castellano-manchegas estuvo marcada por las tensiones generadas entre el aprovechamiento agrícola y el ganadero del territorio. Así, instituciones como la Mesta, amparadas por una legislación real protectora de sus privilegios, condicionaron, de manera decisiva, la aparición de un conjunto de ordenanzas locales que, si bien, en múltiples aspectos respetaron el derecho regio, en no pocas ocasiones anhelaron un régimen jurídico especial, para proteger, precisamente, a sus vecinos ya sus intereses