La acogida a los refugiados ucranianosalgunos desafíos e incertidumbres

  1. Carmen González Enríquez
Revista:
Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

ISSN: 1696-3466

Año de publicación: 2022

Número: 28

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Análisis del Real Instituto Elcano ( ARI )

Resumen

La UE ha activado por primera vez la Directiva de Protección Temporal para acoger a los millones de refugiados que están abandonando Ucrania tras la invasión rusa. Esta llegada ha encontrado un ambiente de completa aceptación por parte de la sociedad europea, incluso desde los partidos xenófobos. A corto plazo la oleada de refugiados plantea desafíos de financiación, coordinación y gestión, y a largo plazo retos para la integración, en un contexto de incertidumbre sobre la duración de la guerra y el volumen de refugiados que va a producir. El tratamiento diferente a los que huyen de Ucrania frente a los que buscan refugio en Europa desde otras zonas del mundo responde a varios factores: uno de los principales es la simpatía y la identificación europeas con la causa ucraniana en su defensa ante la invasión rusa.