Análisis estructural de cerchas descritas en el tratado español del siglo XVI “Los veintiún libros de los ingenios y de las máquinas”

  1. Ignacio González Boronat 1
  2. Cristina González Gaya 1
  3. Miguel Ángel Sebastián Pérez 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
La minería y metalurgia del centro de la Península Ibérica a través de la historia: minería y metalurgia históricas en el sudoeste europeo
  1. López Cidad, Jesús Fernando (coord.)
  2. Ayarzagüena Sanz, Mariano (coord.)

Editorial: Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero SEDPGYM

ISBN: 978-84-09-15972-7

Año de publicación: 2019

Páginas: 197-205

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Durante el Renacimiento europeo se escribieron y editaron bastantes tratados sobre temas técnicos y de ingeniería y gracias a ello se dispone de información, de primera mano, sobre la capacidad tecnológica de la época, así como la descripción de buena parte de las soluciones técnicas entonces adoptadas. En España, uno de los tratados técnicos más importantes es “Los veintiún libros de los ingenios y de las máquinas”, inicialmente atribuido a Juanelo Turriano (Cremona, 1500 - Toledo, 1585) y más actualmente a Pedro Juan de Lastanosa (Monzón, 1527 - Madrid, 1576) y disponible a partir de una versión manuscrita fechada en 1575.Este tratado, a pesar de que su principal objeto es la descripción y estudio de las máquinas, aborda también temas de construcción e infraestructuras. Entre sus contenidos se tienen varias soluciones de cerchas de madera para edificios de actividades técnicas y productivas, algunas de las cuales con geometrías poco usuales en la actualidad.Las ediciones de este tratado consultadas en el presente trabajo son la disponible en la Biblioteca Digital Hispánica: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000099602&page=1 de la Biblioteca Nacional de España, que es una versión escaneada del documento original; y la editada en 1996 por la Fundación Juanelo Turriano, transcrita del original, y accesible en: http://juaneloturriano.oaistore.es/opac/ficha.php?informatico=00000113 .En el presente trabajo se aborda el análisis estructural de las principales cerchas consideradas en el tratado “Los veintiún libros…” lo que va a permitir, por un lado, apreciar la eficiencia de las soluciones presentadas en el libro y, por otro, valorar las posibilidades de empleo actual de las mismas de cara a la construcción de estructuras con elementos de madera. Para ello se llevan a cabo diversos cálculos y simulaciones mediante el programa de cálculo estructural por elementos finitos SAP2000®, código actualmente muy utilizado para el cálculo de este tipo de estructuras planas. A partir de la geometría original de las cerchas croquizadas en el tratado técnico renacentista estudiado, se consideran distintas luces a cubrir, con lo que se consigue un análisis parametrizado de las mismas. Tras la comparación de los resultados se enuncian varias conclusiones acerca de las características estructurales y resistivas de las cerchas objeto de análisis.