Análisis preliminar de rasgos de definiciones de categorías semánticas del Corpus lingüístico de sujetos sanos y con Enfermedad de Alzheimeruna investigación transcultural hispano-argentina

  1. Lina Grasso 1
  2. María del Carmen Díaz Mardomingo 2
  3. Herminia Peraita Adrados 2
  1. 1 Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental CONICET (Buenos Aires)
  2. 2 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Libro:
Language Windowing through Corpora
  1. Isabel Moskowich-Spiegel Fandiño (coord.)
  2. Begoña Crespo García (coord.)
  3. Inés Lareo Martín (coord.)
  4. Paula Lojo Sandino (coord.)

Editorial: Servizo de Publicacións ; Universidade da Coruña

ISBN: 978-84-9749-401-4

Año de publicación: 2010

Título del volumen: Part I, A-K

Volumen: 1

Páginas: 391-401

Congreso: International Conference on Corpus Linguistics (2. 2010. A Coruña)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La investigación sobre la memoria semántica y la representación del conocimiento ha constatadodiferencias cuantitativas en la producción de rasgos entre personas sanas y enfermos de Alzheimer. Laliteratura señala un deterioro semántico diferencial entre las categorías de seres vivos y seres no vivos yentre determinados tipos de rasgos. Este trabajo, derivado del Corpus Lingüístico de Peraita y Grasso(2009) con 1266 definiciones y 79.665 palabras de una muestra española y otra argentina, analiza laproducción de rasgos del Corpus de definiciones de seis categorías semánticas de seres vivos y no vivos.Los rasgos se clasificaron en función del modelo de rasgos de Peraita, Elosúa y Linares (1992).En estetrabajo se analizan las frecuencias de producción de sujetos mayores sanos y enfermos de Alzheimer dela muestra argentina, y las diferencias en las categorías en determinados rasgos. Se halló que los sanosproducen, proporcionalmente y con mayor frecuencia rasgos evaluativos y los enfermos un númerosignificativamente menor de rasgos, pero proporcionalmente, mayor número de rasgos funcionales