Marruecos y Argeliael pulso por la primacía en el Magreb

  1. Pablo Moral Martín
Revista:
bie3: Boletín IEEE

ISSN: 2530-125X

Año de publicación: 2017

Número: 6

Páginas: 300-314

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: bie3: Boletín IEEE

Resumen

Marruecos y Argelia han sido, desde hace décadas, vecinos irreconciliables. Tras sus respectivas independencias, ambos países hicieron suyas las rencillas fronterizas heredadas de la época colonial y las convirtieron en un casus belli. Otra herencia colonial, la cuestión del Sáhara Occidental, acabó de distanciar a estas dos naciones hacia posturas incompatibles. Lejos de avanzar hacia un acercamiento que, a buen seguro, traería consigo beneficios a un lado y a otro de una frontera cerrada desde 1994, ambos países magrebíes se encuentran en un periodo de distanciamiento aparentemente irreversible merced a su particular guerra fría en los ámbitos diplomático, económico y militar. Como máximos exponentes de la hostilidad, destacan la carrera de armamentos en la que ambos se encuentran inmersos y la vigorosa diplomacia panafricana de un Marruecos que, desde su nueva membresía en la Unión Africana, podría aspirar a dar un nuevo golpe para expulsar de su seno a la República Árabe Saharaui Democrática, de la que Argelia es la principal valedora.