Ucrania y la corte penal internacional¿la hora de la verdad para la justicia penal internacional?

  1. Concepción Escobar Hernández 1
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia
    info

    Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02msb5n36

Revista:
Temas para el debate

ISSN: 1134-6574

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Responsabilidades políticas y legales sobre la agresión a Ucrania

Número: 330

Páginas: 23-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas para el debate

Resumen

La preocupación de la Corte Penal Internacional por la situación de Ucrania no es nueva. A pesar de que Ucrania no ha ratificado el Estatuto de Roma, en 2014 y 2015 aceptó unilateralmente la competencia de la Corte respecto de los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en su territorio desde el 21 de noviembre de 2013. Ello ha permitido al Fiscal llevar a cabo un examen preliminar que ya en 2020 concluyó la existencia de datos suficientes para creer que se han cometido crímenes de esa naturaleza en territorio ucraniano. La invasión rusa y la guerra han dado un nuevo impulso a la acción de la Corte, caracterizado por una actitud proactiva del Fiscal y por el refuerzo de la confianza de los Estados en la CPI