Políticas y estrategias de integración laboral de personas con discapacidad y comportamiento organizativo

  1. Pérez Conesa, Francisco Javier
Zuzendaria:
  1. Marina Romeu Delgado Zuzendaria
  2. Rita Berger Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 2019(e)ko martxoa-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. María Pallisera Díaz Presidentea
  2. Angel Solanes Puchol Idazkaria
  3. Gabriela Topa Cantisano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 681274 DIALNET

Laburpena

La presente tesis tiene por objeto analizar la influencia de las políticas y estrategias de integración laboral de personas con discapacidad sobre la organización y sobre los empleados partiendo de la perspectiva de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Para ello, se parte de la conceptualización del modelo de comportamiento organizativo Auditoría del Sistema Humano-ASH (Quijano, 2006), ya que este tiene en cuenta las relaciones entre las políticas, los sistemas de gestión, y los resultados en las personas, además de facilitar instrumentos validados de medida (Quijano, Navarro, Yepes, Berger, y Romeo, 2008). Los elementos principales que aporta como valor diferencial esta tesis con relación a estudios anteriores, se fundamentan en el hecho de analizar el efecto a nivel organizacional y a nivel individual de las políticas relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad en los sistemas de gestión de recursos humanos y en los resultados, tanto en el contexto de la empresa ordinaria como el del centro especial de empleo. Además, y de manera particularizada, aporta al área investigadora conocimientos y soporte empírico sobre las variables que contribuyen a la integración laboral de este colectivo.