La respuesta penal internacional a la violación masiva de derechos humanos por motivos discriminatorios

  1. MORELL SANZ, ANA
Dirigida por:
  1. Luis Peral Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 2007

Tribunal:
  1. Fernando Mariño Menéndez Presidente/a
  2. José Muñoz Lorente Secretario/a
  3. Alicia Gil Gil Vocal
  4. Magdalena María Martín Martínez Vocal
  5. Jessica Almqvist Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 315811 DIALNET

Resumen

Este trabajo constituye una aproximación al estudio de la respuesta que las distintas jurisdicciones penales internacionales han dado a las violaciones graves del derecho a no ser discriminado a partir de la tipificación de los crímenes de lesa humanidad realizada en el Estatuto de Londres de 1945. En la primera parte, integrada por los capítulos primero y segundo, el presente análisis aborda el papel que ha jugado el orden interno de los Estados a lo largo de la historia en las manifestaciones más radicales de la violencia discriminatoria, y la respuesta de la comunidad internacional ante las mismas. La segunda parte, compuesta por los capítulos tercero a quinto, se dedica al estudio de la interpretación dada por distintos tribunales penales internacionales al tipo penal que sanciona la comisión de crímenes de lesa humanidad por motivos discriminatorios. Finalmente, una tercera parte, coincidente con el capítulo sexto, incluye una reflexión sobre la trascendencia que el Derecho Penal Internacional tiene en el restablecimiento de la paz y en el proceso de estructuración democrática y recuperación social de las sociedades que se han visto afectadas por crímenes graves, y respecto de los cuales la comunidad internacional ha ejercido jurisdicción penal.