Micro pantallas de cristal líquido sobre silicio basadas en materiales esmécticos quirales con respuesta en V

  1. URRUCHI DEL POZO, VIRGINIA
Dirigida por:
  1. José Manuel Otón Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 19 de febrero de 2004

Tribunal:
  1. Ignacio Esquivias Moscardó Presidente/a
  2. Francisco José López Hernández Secretario/a
  3. José Manuel Sánchez Pena Vocal
  4. Joseba Zubía Zaballa Vocal
  5. Covadonga Rodrigo San Juan Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105250 DIALNET

Resumen

Las pantallas planas de cristal líquido (CL) constituyen una tecnología en evolución que proporciona un amplio abanico de soluciones al mercado de dispositivos de visualización, desde pantallas de baja resolución y bajo precio para relojes, calculadoras, teléfonos móviles o transportes, hasta pantallas de gama alta capaces de producir color a frecuencia de vídeo y alta resolución. Dentro de la gama alta, resaltan dos tendencias: las pantallas de tamaño medio y grande para visión directa, y las micropantallas, las cuales pueden emplearse en proyección o en visión próxima (cascos profesionales, realidad virtual, cabinaas de pilotaje, etc.). Una pantalla de CL de alta resolución se organiza en filas y columnas, al estilo de una matriz. La matriz puede ser activa o pasiva, según posea o no elementos de almacenamiento de carga (datos). Los elementos utilizados en las pantallas actuales son habitualmente transistores CMOS e cepa delgada, TFT (thin film transistors). La tecnología TFT supone el crecimiento de circuitos de silico sobre vidrio. En el caso de las micropantallas, existe la posibilidad de crear la matriz activa en una oblea de silicio, abaratándose los costes de fabricación. A los dispositivos así desarrollados se les conoce con el nombre de cristal líquido sobre silicio (liquid crystal on silicon, LCOS). Esta tecnología emergente puede sustituir en el futuro a la sTFTs en un área de mercado muy concreta: las pantallas en miniatura tanto de visión directa como de proyección e incluso en aplicaciones de consumo como la telefonía móvil. Por otro lado, en los últimos cinco años se vienen desarrollando nuevos CL experimetnales que constituyen una alternativa a los cristales líquidos nemáticos. Estos materiales, denominados esméticos quirales con respuesta en V, comparten la rapidez de respuesta de los cristales líquidos nemáticos. Estos materiales, denominados esmécticos quirales con respuesta en V, c