La Corte en Madrid, transformaciones institucionales 1606-1643

  1. NAVALPOTRO SÁNCHEZ PEINADO, JESUS MARÍA
Dirigida por:
  1. Fernando Suárez Bilbao Director/a

Universidad de defensa: Universidad Rey Juan Carlos

Fecha de defensa: 08 de julio de 2005

Tribunal:
  1. José Antonio Escudero López Presidente/a
  2. Rogelio Pérez Bustamante Secretario/a
  3. Javier Alvarado Planas Vocal
  4. Bruno Aguilera Barchet Vocal
  5. Juan Francisco Baltar Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 129244 DIALNET

Resumen

Esta tesis estudia los medios institucionales que desarrolla la administración central de la monarquía católica para atender a la corte desde su establecimiento definitivo en madrid en 1606. Para ello se analizan los planteamientos teóricos sobre lo que debia ser la sede de la corte , así como las doctrinas jurídicas y políticas que fundamentan el concepto de "policia" y su expansión , dentro de un marcado proceso intervencionista de la corona sobre la vida social , proceso que puede ser caracterizado en términos de univocidad en el ámbito jurídico y político, en una tendencia que también se experimenta en la economía, la cultura y las relaciones sociales. Los órganos institucionales centrales que se estudian en particular , como instrumentos jurídicos, institucionales, son la junta de limpieza , ornato y policia , la junta de aposento, la sala de alcaldes de casa y corte, la junta de obras y bosques y los proyectos institucionales sobre la configuración eclesiástica de la corte: tanto los intentos de establecer una catedra episcopal, asi como el desarrollo de la inquisición en la corte.