Ruta cultural XIII/XXILas parroquias históricas de Valencia

  1. MARTÍNEZ WEBER, BEATRIZ
Dirigida por:
  1. María Victoria Soto Caba Directora

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 13 de mayo de 2022

Tribunal:
  1. Vicente Pons Alós Presidente/a
  2. Fernando Pingarrón-Esaín Secretario/a
  3. Joaquín Martínez Pino Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 725553 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

En este proyecto de investigación se estudian las parroquias fundadas en Valencia después de la conquista por Jaime I en 1238. Nos alejamos de los análisis formales y estilísticos de los edificios y nos proponemos el estudio de la historia social, devocional y urbanística de trece parroquias y su impacto en la capital del Turia desde su fundación, tras la citada conquista de 1238, hasta nuestros días. La cuestión que enmarca esta tesis es la siguiente: si fueron clave en 1238 y tuvieron una historia en común de más de seis siglos (hasta 1902), ¿se puede comprender histórica, social, religiosa y urbanísticamente nuestra ciudad sin ellas? La investigación se ha estructurado en cinco bloques principales. A través de ellos se ha buscado analizar la evolución histórica y el conocimiento global del patrimonio material e inmaterial de las trece iglesias. En primer lugar, se profundiza en tres periodos: la etapa fundacional; los arreglos parroquiales que comenzaron en el siglo XIX hasta nada más comenzar el siglo XX; y la situación actual de cada uno de los templos. En un segundo bloque, núcleo de la tesis, se ha realizado un recorrido exhaustivo por las capillas parroquiales. Posteriormente, nos hemos centrado en el alcance geográfico que tuvo cada una de las parroquias. En el cuarto apartado se analizan las intervenciones más representativas de los últimos años y se realiza un estudio comparativo con otras ciudades conquistadas en el siglo XIII. Por último, todos los datos obtenidos desembocan en un itinerario con argumento: Ruta Cultural XIII/XXI-Las parroquias históricas de Valencia. Se tiene como máxima prioridad la protección de las trece iglesias a través de la difusión de una ruta nueva como apuesta de futuro.