Cultura matemática y formación matemática para el acceso a la universidad

  1. Genoveva del Carmen Leví Orta 1
  2. Eduardo Ramos Méndez 2
  1. 1 Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales.Universidad Nacional de Educación a Distancia
  2. 2 Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Cálculo Numérico.Universidad Nacional de Educación a Distancia
Revista:
Revista DH/ED: derechos humanos y educación

ISSN: 2695-3935

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: La UNED: 50 años Haciendo Universidad

Número: 1

Páginas: 159-185

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista DH/ED: derechos humanos y educación

Resumen

Las Matemáticas son una de las creaciones más extraordinarias de la mente humana. Forman parte esencial de la cultura que debe acreditar cualquier ciudadano que desee vivir plenamente en la sociedad actual. Así lo ha entendido la UNED a la hora de diseñar el curso de acceso directo (CAD) a la universidad para mayores de 25 años, al incluir una materia de Matemáticas no solo para acceso a estudios científicos tecnológicos sino también para las áreas de humanidades, ciencias sociales y ciencias del comportamiento. Este trabajo describe el papel de las Matemáticas en la formación preuniversitaria de estudiantes que aspiran a cursar un grado en dichas áreas. Se presenta el proceso de matematización y se hace una descripción de las ideas clave que conforman el saber matemático. Como complemento, se incluyen algunas estadísticas sobre los resultados de la formación matemática de estudiantes que han seguido a lo largo de los últimos doce años la asignatura Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales que se imparte en el CAD de la UNED.