Planificación local basada en sensores para un manipulador móvil en tareas de colaboración con humanos

  1. Blanco Rojas, Dolores
unter der Leitung von:
  1. Luis Enrique Moreno Lorente Doktorvater/Doktormutter
  2. Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 03 von Juli von 2002

Gericht:
  1. Carlos Balaguer Bernaldo de Quirós Präsident/in
  2. Carlos Cerrada Somolinos Sekretär
  3. Ernesto Gambao Galán Vocal
  4. Miguel Ángel Salichs Sánchez-Caballero Vocal
  5. Ramón Ceres Ruiz Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Un manipulador móvil, como cualquier otro sistema que opere en entornos reales, debe ser capaz de evitar los obstáculos que se presenten en su camino. Sin embargo, en el caso del manipulador móvil, la solución de este problema es mucho más compleja. Esta tesis propone una estrategia para dotar al manipulador móvil de esta habilidad basándose en la información del entorno proporcionada por un telémetro láser. Se ha optado por un modelo único del entorno, el Diagrama de Voronoi Local, construido a partir de los datos sensoriales, que se utiliza por igual en los módulos de planificación y localización. El algoritmo propuesto puede utilizarse en línea para construir el DVL de una zona restringida del entorno alrededor de la posición actual del robot. La limitación en el tiempo de cómputo, permite actualizar el modelo del entorno con suficiente rapidez para detectar la presencia de obstáculos inesperados y planificar una trayectoria local que permita evitarlos. El diseño de los módulos de construcción del mapa local, localización y planificación se ha hecho con la idea de que puedan ser aplicados a cualquier tipo de robot móvil dotado de un telémetro láser. De esta forma, los algorit mos desarrollados y presentados en esta tesis son aplicables a un considerable número de sistemas. Su funcionamiento ha podido comprobarse en la eje cución de una serie de experimentos cuyos resultados quedan recogidos a lo largo de este trabajo. Por último, se presentan las adaptaciones de los algoritmos desarrollados para su integración en el sistema de control de un manipulador móvil. Te niendo como objetivo la colaboración del sistema con operarios humanos en tareas de transporte de piezas, el planificador de trayectorias locales se conec ta directamente con el módulo de control cinemático coordinado y el bucle de control de impedancia previamente diseñados. A su vez, la realimentación de la señal de fuerza en el módulo de planificación permite estimar la dirección de movimiento del operario. Con esta información el planificador escoge, si es posible, aquella trayectoria local libre de obstáculos que más se adecúe al movimiento del operario. _________________________________________________